• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
miércoles, febrero 8, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

‘Benamor’: la zarzuela orientalista, un siglo después

Por El Nuevo Lunes
16 de abril de 2021
in Crónicas, Cultura y Audiovisual
0 0
La Zarzuela repone ‘Benamor’ en una versión más refrescante de Enrique Viana.

La Zarzuela repone ‘Benamor’ en una versión más refrescante de Enrique Viana.

Share on FacebookShare on Twitter

Cultura & Audiovisual / Equipo Lux

 

Pese al enorme peso de la zarzuela costumbrista y regionalista hay subgéneros menos conocidos que ofrecen muy buenas oportunidades para crear espectáculos en un tiempo tan diferente al de su estreno hace un siglo. A principios del XX se crearon operetas-revistas españolas y zarzuelas de argumentos exóticos, orientalistas e incluso bíblicos. La más famosa de todas fue ‘La corte de faraón’ (libreto de Perrín y Palacios, y música de Vicente Lleó), representada hasta 1936 y luego ‘oculta’ como tal hasta el final del franquismo.

No le van a la zaga las tres obras de Pablo Luna (1879-1942), músico de Alhama de Aragón de amplia y prolífica carrera donde aparecen partituras de ambientes muy distintos, tanto en lo que sería la pura zarzuela o el eco de la ópera vienesa vista desde una perspectiva hispana. De esa densa carrera, Luna tiene una trilogía que fue especialmente famosa en su tiempo, y en cuyos libretos participó Antonio Paso (que también estuvo en la segunda versión de ‘La corte…’): ‘El asombro de Damasco’ (1916), ‘El niño judío’ (1918) y ‘Benamor’ (1924). Las dos primeras han sido representadas en distintas ocasiones en época contemporánea, y varios de sus temas se han mantenido vivos a lo largo de un siglo.

“Estrenada en 1924 su exotismo romántico recibe hoy un tratamiento irónico y ‘kitsch’  por Enrique Viana”

De ellas el Teatro de la Zarzuela hizo versiones ya en este siglo, y hay que recordar con agrado el festín cómico-musical de la última de ‘El asombro…’. Faltaba ‘Benamor’, que sólo ha tenido en época contemporánea alguna representación semi-amateur. Faltaba un gran montaje como el de estos días en La Zarzuela, donde se estrenó un siglo atrás, en cartel del 14 al 25 de abril.  La primera sorpresa es la partitura, sencillamente magnífica, rica y variada. Donde hay ecos de refinada sofisticación en clave de opereta, a momentos de enorme magia y brillantez, más los obligados cantos a la tierra típicos del género, como la romanza ‘País de sol’, y reminiscencias de cuplé y fox.

En esta ocasión Pérez Sierra, el director musical, incluye oportunas citas de ‘El niño judío’ (‘De España vengo’) a ‘Así habló Zaratustra’ de Richard Strauss (1896), con unas orquestaciones que hacen honor al exotismo de los contenidos, y abundantes subrayados en la instrumentación. Bajo esta perspectiva la recuperación es un acierto, y no se entiende cómo Pablo Luna no ha tenido con ésta y otras obras más presencia.

Tampoco que ‘Benamor’ haya sido durante muchas décadas un ‘fantasma’ oculto en los panteones de partituras y de textos. Pero, ¿qué se puede hacer precisamente con este libreto, sobre el que como ocurre con otros han caído encima los años, a diferencia de las músicas que mantienen su lozanía y atemporalidad? Pues lo que ha hecho Enrique Viana, director teatral y cantante/actor: no tomarlo en serio y llevarlo todavía más hacia el terreno del disparate y del ‘kitsch’.

Viana es un experto en adaptaciones y personajes extravagantes y pasados de rosca, y este argumento se lo permite con creces.  Para empezar hay un prólogo-monólogo que se continúa en la pausa entre los dos actos; conveniente además para que el público, ya reducido por las limitaciones sanitarias, no se agrupe en el vestíbulo, dentro de un espectáculo que supera largamente las dos horas seguidas. Hay destellos argumentales de la versión de Antonio Paso de ‘La corte…’ con confusión de géneros, eunucos y tipos pasados de rosca. Viana le da un tono de casi autoparodia a todo el espectáculo, sin caer en la humorada gratuita o la ridiculez.

El decorado de Daniel Bianco responde plenamente al contenido: exotismo orientalista, con un buen diseño de tonos pastel, y una acertada iluminación -Viana llega a pedir en un momento de la acción que le manden un foco de luz- donde apenas hay oscurecimiento. Salvo en el acertado solo de diez bailarines de rojo y un espacio donde predomina el negro, a diferencia del resto de la función donde todo es colorido. Precisamente la coreografía de Nuria Castejón es una de las mejores aportaciones, con un juego de múltiples acciones de los personajes, junto al coro -con mascarilla- y los actores-figurantes con un gran juego corporal.

Reparto doble en los protagonistas, en función del día de representación, con Benamor (Vanessa Goikoetchea/Miren Urbieta-Vega), Darío (Carol García/Cristina Faus), Juan de León (Damián del Castillo/César San Martín). Más Abuder/confitero/mujer (Enrique Viana), Jacinto/eunuco (Gerardo López), Alifafe (Francisco Sánchez), Cachemira(Esther Ruiz), Rajah-Tablas (Gerardo Bullón), Nitetis (Irene Palacios) y Puntea (Amelia Font). Con el aporte del coro del teatro, bailarines, y actores que no cantan pero desarrollan gran movimiento escénico.

“Brillante partitura y libreto apolillado; pero el resultado es muy digno y pone en evidencia el talento de Pablo Luna”

Es de agradecer que los anacronismos introducidos eviten la actualidad polìtica, y se centren en alusión al toque de queda, al IBI, la quinoa y algún otro, sin referencia de carácter chusco u oportunista. Buscar lógica o contextualización histórica como se quiso hacer en su época es perder el tiempo: ‘Benamor’ es un divertido disparate, colorista, con personajes ‘trans’, travestidos y plumas, vestuario sofisticado, y escenografía tan extravagante como el libreto. Donde hay momentos en los que se llega a olvidar las mascarillas en escena de varios personajes y coro, porque el conjunto tiene chispa y funciona de sorpresa en sorpresa, hasta el esperado final romántico.

No estaría de más en futuras temporadas que La Zarzuela repusiera las tres producciones del Pablo Luna orientalista. Hoy ‘Benamor’ es un viento de aire fresco en una cartelera necesitada de solventes espectáculos sin engolamiento.

NoticiasRelacionadas

José María Álvarez-Pallete, presidente ejecutivo de Telefónica. / EUROPA PRESS
Crónica Económica

Telefónica, que cumplirá cien años en 2024, y que Pallete trabaja para otros cien, sólo tiene un problema: la cotización de sus acciones

3 de febrero de 2023
Las ministras de la cuota de Unidas Podemos en el Gobierno Ione Belarra (izqda.), ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, e Irene Montero (dcha.), ministra de Igualdad, se resisten al golpe en la mesa dado desde Presidencia del Gobierno para reformar la ley del ‘sólo sí es sí’.
Crónicas

Tamames, Puigdemont, Villacís y la peligrosa chapuza de la ley de libertad sexual

3 de febrero de 2023
El líder del PSC, Salvador Illa. / EUROPA PRESS
Crónicas

La solidez del arco de bóveda de Sánchez

3 de febrero de 2023
El canciller alemán, Olaf Scholz, mantienes, pese a las críticas, una actitud prudente y realista en el conflicto en Ucrania. / EUROPA PRESS
Crónica Mundana

Ucrania acentúa la división en la UE

3 de febrero de 2023
Si se confirman los pronósticos, 'As Bestas' (en la imagen, una escena de la película) hará carrera en los premios del cine español junto a 'Alcarrás'.
Crónicas

Los dineros del cine español

3 de febrero de 2023
Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020
Crónicas

28 millones para alimentos destinados a la población vulnerable

2 de febrero de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Las palabras pronunciadas en Aragón por Ione Belarra, ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, y secretaria general de Unidas Podemos, han generado la esperada reacción del empresariado. Belarra, que apoyó la intervención gubernamental en sectores estratégicos para frenar los precios de los alimentos, personalizó su crítica en Juan Roig, presidente de Mercadona: “Es indecente –acusó– que el señor Juan Roig se esté llenando los bolsillos siendo un capitalista despiadado. Hay que decirlo claro, son capitalistas despiadados y tenemos que frenarles los pies". / EUROPA PRESS

Hay capitalistas despiadados que han aprovechado el río revuelto de la inflación, pero es injusto generalizar

0
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. / EUROPA PRESS

Sánchez zanja la polémica del SMI

0
La construcción de la planta ‘Fernando Pessoa’ generará hasta 2.500 empleos.

Iberdrola construirá en Portugal el mayor proyecto fotovoltaico de Europa

0
El aumento de la inversión en tecnología y los cambios estructurales en las cadenas de suministro y la política energética crearán oportunidades entre una nueva oleada de empresas. / EUROPA PRESS

La tecnología y la transición energética impulsan las oportunidades de inversión

0
Las palabras pronunciadas en Aragón por Ione Belarra, ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, y secretaria general de Unidas Podemos, han generado la esperada reacción del empresariado. Belarra, que apoyó la intervención gubernamental en sectores estratégicos para frenar los precios de los alimentos, personalizó su crítica en Juan Roig, presidente de Mercadona: “Es indecente –acusó– que el señor Juan Roig se esté llenando los bolsillos siendo un capitalista despiadado. Hay que decirlo claro, son capitalistas despiadados y tenemos que frenarles los pies". / EUROPA PRESS

Hay capitalistas despiadados que han aprovechado el río revuelto de la inflación, pero es injusto generalizar

3 de febrero de 2023
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. / EUROPA PRESS

Sánchez zanja la polémica del SMI

3 de febrero de 2023
La construcción de la planta ‘Fernando Pessoa’ generará hasta 2.500 empleos.

Iberdrola construirá en Portugal el mayor proyecto fotovoltaico de Europa

3 de febrero de 2023
El aumento de la inversión en tecnología y los cambios estructurales en las cadenas de suministro y la política energética crearán oportunidades entre una nueva oleada de empresas. / EUROPA PRESS

La tecnología y la transición energética impulsan las oportunidades de inversión

3 de febrero de 2023

Más leidas hoy

  • Luis Amodio (i), y José Antonio Fernández Gallar (d), presidente y CEO, respectivamente, de OHLA. / EUROPA PRESS

    OHL se reinventa tras más de 110 años de historia y cambia su nombra a OHLA

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Marruecos y España pactan 800 millones de euros en créditos para empresas

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • 2023: el año definitivo de las renovables

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • Las ministras de la cuota de Unidas Podemos en el Gobierno Ione Belarra (izqda.), ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, e Irene Montero (dcha.), ministra de Igualdad, se resisten al golpe en la mesa dado desde Presidencia del Gobierno para reformar la ley del ‘sólo sí es sí’.

    Tamames, Puigdemont, Villacís y la peligrosa chapuza de la ley de libertad sexual

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Almudena Mendaza: “Tenemos una visión constructiva y selectiva, sobre todo en los mercados de renta fija”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del apagón al encendido nuclear

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los tres planes anticrisis: medidas inflacionarias y con escaso impacto en el crecimiento

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La tecnología y la transición energética impulsan las oportunidades de inversión

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR