• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
miércoles, junio 29, 2022
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Algunas cosas que querías saber sobre el teletrabajo y te daba mucha vergüenza preguntar

Por El Nuevo Lunes
3 de septiembre de 2021
in Crónicas, Humor Asalmonado
0 0
El teletrabajo ocupa de nuevo la atención de sociólogos, sexólogos, economistas, ergonomistas y, sobre todo, de los fabricantes de sillones anatómicos. / EUROPA PRESS

El teletrabajo ocupa de nuevo la atención de sociólogos, sexólogos, economistas, ergonomistas y, sobre todo, de los fabricantes de sillones anatómicos. / EUROPA PRESS

Share on FacebookShare on Twitter
Humor Asalmonado / Mateo Estrella

Retiradas nuestras tropas de Afganistán, por Pedro Sánchez (éxito o desastre, a tenor de cada analista), frustrado el fichaje de Kylian Mbappé por el Real Madrid (ahorro o fiasco, según las fuentes), agotado el filón Rocío Carrasco (víctima o beneficiaria, depende de quien opine), el eclipse de las vacaciones orilla los grandes conflictos y enfrenta al ciudadano a su dura realidad.

Huérfanos de titulares sensacionales, aunque el apocalipsis puede volver en cualquier momento y en cualquier formato, los medios de comunicación se centran en el quehacer cotidiano. El teletrabajo ocupa de nuevo la atención de sociólogos, sexólogos, economistas, ergonomistas y, sobre todo, de los fabricantes de sillones anatómicos, que prometen relajar la tiranía de los ordenadores.

“Jornadas enteras ante la pantalla acaba provocando obesidad y hemorroides. Tal vez por ello el ‘influencer’ Ibai Llanos ha dado el salto hacia actividades menos sedentarias’’

El acopio de documentación acerca de este asunto, que afecta desde las neuronas a los glúteos, sin olvidar los estragos cervicales, me lleva a un callejón sin salida. Al igual que en los asuntos citados al principio de este artículo, los pareceres son irreconciliables. No queda claro si esta modalidad laboral ha llegado para quedarse, el porcentaje entre  teletrabajo y tajo presencial quedará ‘fifty-fifty’, o el desempleo alcanzará tasas tan espantosas que hablar de trabajo, con o sin tele, será una frivolidad.

Ordenemos ideas, respondiendo a las preguntas clave sobre esta materia.

¿Quién invento el concepto del teletrabajo?

Jack Nills, un ingeniero de la NASA (agencia espacial norteamericana), cuando en la crisis petrolífera de 1970 presagió unos precios tan insostenibles de los carburantes, que sería más rentable quedarse en casa todo el día. Nills utilizó un término técnico: ‘telecommuting’. En la práctica su visión quedó en nada, porque hasta los años 90 no comenzó la implantación de Internet en forma masiva.

¿Cuál es su etimología?

La palabra tele procede del griego τηλε, que significa lejos o distancia. Desde hace décadas el prefijo ha invadido los hogares y los centros de producción. Representa el impacto de las nuevas tecnologías. Teléfono, telecompra, telepizza, televisión, telediario, telenovela, telesexo… y así hasta el infinito. Todo se vende y se compra ‘online’. Menos las comisiones en dinero negro.

¿Qué pasaría si el origen fuera el latín?

Hemos tenido suerte con la raíz helénica del término. Si ‘distancia’ hubiera derivado del lenguaje de la Roma clásica, la resultante se prestaría a bromas de dudoso gusto.  Imaginemos que tu empresa te asigna el ‘procultrabajo’. ¿Políticamente incorrecto, o anticipo de van a mandarte a… la calle?

¿Qué no es teletrabajar?

Aunque parezca mentira, todavía hay gente ingenua que identifica teletrabajar con aparecer de tertuliano en ‘Sálvame’, o con presentar el telediario en cualquier cadena audiovisual.

 

¿Quién es el icono del teletrabajo?

Sin duda, el ‘streamer’ Ibai Llanos. Algunas asociaciones de padres le acusan de conducir a sus hijos al fracaso escolar. Llanos está haciendo una gran fortuna comentando videojuegos para un inmenso público adolescente, que se abona a su cuenta de Twich y permanece en ella durante horas y horas.

No es tan sencillo como parece. Jornadas enteras ante la pantalla acaba provocando obesidad y hemorroides. Tal vez por ello el ‘influencer’ ha dado el salto hacia actividades menos sedentarias.

“Los conspiranoicos difunden en las redes sociales que es un complot universal entre el G-7, Bill Gates, Jeff Bezos y el inevitable George Soros’’

Hace unas semanas entrevistó, en exclusiva y en postura de bipedestación (en pie), a Leo Messi, cabreando a los periodistas deportivos por el flagrante intrusismo. En su descargo: es mucho más enriquecedor intelectualmente ‘matar marcianitos’ que sacar una frase interesante al astro argentino.

¿Qué piensan los ‘conspiranoicos’?

Si obviamos lo discutible de aplicar la palabra ‘pensamiento’ a este colectivo, los conspiranoicos difunden en las redes sociales que el teletrabajo es un complot universal entre el G-7, Bill Gates, Jeff Bezos y el inevitable George Soros.

Al conseguir el pérfido objetivo de que la gente se enclaustre en casa, abducen sus cerebros con sofisticados softwares, al tiempo que expanden cadenas de proveedores a domicilio, servidas por ‘riders’ con sueldos miserables.

Coincide con estas tesis el Partido Comunista de los Pueblos de España. En su boletín virtual ‘¡Unidad y lucha!’, ha denunciado lo siguiente:

“Entenderemos de una forma muy sencilla lo único que se esconde detrás del llamado teletrabajo y su permanente promoción por parte de las empresas y el estado a su servicio. Articular la organización del trabajo de la forma más eficaz posible para conseguir incrementar la tasa de ganancia de los negocios de la burguesía”.

NoticiasRelacionadas

Rosauro Varo, vicepresidente de Prisa desde el año pasado, es una persona muy cercana al PSOE. / EUROPA PRESS
Crónica Económica

Prisa ‘entra’ en Indra de la mano de Moncloa

24 de junio de 2022
A todos se les llenaba la boca pronunciando el gentilicio de “andaluces” o “andaluzas” pero ninguno habló de Andalucía, la tierra de historia milenaria cuya cultura tiene el poder de generar la cohesión social de la identidad, que incentiva la participación ciudadana. / EUROPA PRESS
Crónicas

Somos 350.000 gitanos y gitanas andaluces

24 de junio de 2022
Casi 100 millones de personas han tenido que abandonar sus casas por culpa de múltiples razones, como la violencia o la crisis climática. / EUROPA PRESS
Crónicas

Refugiados y desertificación

24 de junio de 2022
Tras el desastre de las elecciones andaluzas, Sánchez recuperaba la iniciativa política con un plan de choque contra la inflación. / EUROPA PRESS
Crónicas

Sánchez recupera la ofensiva política y sus socios le exigen medidas contundentes para aliviar la preocupación ciudadana

24 de junio de 2022
El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro (centro). / EUROPA PRESS
Crónica Mundana

Petro: Colombia elige su primer presidente de izquierdas

24 de junio de 2022
Todos los agentes que compiten en abierto dentro del mercado audiovisual contribuirán a la financiación de RTVE.  / EUROPA PRESS
Crónicas

La Ley Audiovisual siembra dudas antes de ir al Senado

24 de junio de 2022

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
En el primer trimestre de este año 2021 está previsto que la fusión de Caixabank y Bankia obtenga todos los permisos. / EUROPA PRESS

2021: un año para completar el mapa de fusiones bancarias

8 de enero de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Sede la Fundación Mapfre en Madrid.

Fundación MAPFRE presenta en Madrid las exposiciones ‘Pérez Siquier’ y ‘Paolo Gasparini. Campo de imágenes’

0
Elon Reeve Musk, a quien ‘Forbes’ atribuye una fortuna de 219.000 millones de dólares, es el fundador y consejero delegado de SpaceX;  CEO de Tesla; fundador de The Boring Company, y cofundador de Neuralink y OpenAI.

En la actualidad trabaja para revolucionar el transporte tanto en la Tierra, a través del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, como en el espacio, a través del productor de cohetes SpaceX. Posee alrededor del 25% de Tesla entre acciones y opciones. Adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares el pasado 25 de abril de 2022, después de que revelara una participación del 9,1% y amenazara con una adquisición hostil. SpaceX, la compañía de cohetes de Musk, está valorada en 125.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

0
El secretario de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo. / EUROPA PRESS

La salida de Arroyo hace un ‘roto’ a Escrivá

0
Kindelán ha explicado que la patronal bancaria trabaja en ese plan junto con otras organizaciones. / EUROPA PRESS

Objetivo banca: permitir a medio millón de personas retirar dinero en efectivo

0
Sede la Fundación Mapfre en Madrid.

Fundación MAPFRE presenta en Madrid las exposiciones ‘Pérez Siquier’ y ‘Paolo Gasparini. Campo de imágenes’

28 de junio de 2022
Elon Reeve Musk, a quien ‘Forbes’ atribuye una fortuna de 219.000 millones de dólares, es el fundador y consejero delegado de SpaceX;  CEO de Tesla; fundador de The Boring Company, y cofundador de Neuralink y OpenAI.

En la actualidad trabaja para revolucionar el transporte tanto en la Tierra, a través del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, como en el espacio, a través del productor de cohetes SpaceX. Posee alrededor del 25% de Tesla entre acciones y opciones. Adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares el pasado 25 de abril de 2022, después de que revelara una participación del 9,1% y amenazara con una adquisición hostil. SpaceX, la compañía de cohetes de Musk, está valorada en 125.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

24 de junio de 2022
El secretario de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo. / EUROPA PRESS

La salida de Arroyo hace un ‘roto’ a Escrivá

24 de junio de 2022
Kindelán ha explicado que la patronal bancaria trabaja en ese plan junto con otras organizaciones. / EUROPA PRESS

Objetivo banca: permitir a medio millón de personas retirar dinero en efectivo

24 de junio de 2022

Más leidas hoy

  • Juan Riva de Aldama: “Contamos con una media de 4,7 ofertas de trabajo por alumno”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fundación MAPFRE presenta en Madrid las exposiciones ‘Pérez Siquier’ y ‘Paolo Gasparini. Campo de imágenes’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • BlackRock, dueño y señor de la banca española

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • A Sánchez le han concedido los accionistas de Indra el derecho a matar, pero no el de mandar

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • LAV Extremadura-Viaducto del Tajo / Renfe.

    Redes ferroviarias, financieras y digitales para la ‘España vaciada’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sánchez recupera la ofensiva política y sus socios le exigen medidas contundentes para aliviar la preocupación ciudadana

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Juan Riva de Aldama: “Contamos con una media de 4,7 ofertas de trabajo por alumno”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fundación MAPFRE presenta en Madrid las exposiciones ‘Pérez Siquier’ y ‘Paolo Gasparini. Campo de imágenes’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Las bodas de Fígaro’, una ópera atemporal en el Real

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR