Tribuna / Isidro Fainé. Presidente de la Fundación “la Caixa” ■
Vivimos tiempos de complejidad e incertidumbre. En la Fundación “la Caixa” ponemos en el centro de nuestras preocupaciones a las personas y el bienestar de sus vidas. Estamos al lado de la sociedad y, especialmente, de aquellas personas más vulnerables. Ahora, más que nunca, nos reafirmamos como impulsores del cambio y del progreso.
La pandemia, una guerra en el corazón de Europa, las tensiones geopolíticas, la necesaria contención del cambio climático y la evolución de la economía global han situado al mundo en uno de sus momentos más complicado de las últimas décadas, y están condicionando fuertemente las condiciones de vida de muchas personas a nivel global. La problemática es acuciante. Casi 1.500 millones de niños y niñas en el mundo no tienen protección social básica, según datos recientes de UNICEF y la OIT.
En momentos difíciles como los actuales es cuando debemos estar más cerca de toda la sociedad y, especialmente, de aquellas personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Las personas y el bienestar de sus vidas están en el centro de nuestras preocupaciones. El propósito de la Fundación “la Caixa” es, precisamente, el desarrollo social y humano, el progreso colectivo, y el bienestar de casa persona considerada y tratada como un individuo.
El objetivo es el desarrollo de soluciones duraderas que cubran las necesidades básicas de los colectivos más frágiles y que favorezcan el progreso social
Por ello, nuestro objetivo es facilitar las herramientas adecuadas allá donde son necesarias para que las personas puedan desarrollar su potencial y superar las adversidades. Esta labor se realiza en colaboración con las entidades sociales del territorio y responde a la misión de la Fundación desde sus orígenes, en 1904: construir una sociedad mejor y más justa que dé más oportunidades a los que más las necesitan.
La Fundación “la Caixa” ha redoblado esfuerzos este 2022 para ayudar a más personas y en más puntos de sus territorios principales de actuación –España y Portugal–, además de otras geografías. Así, ha llevado a cabo un proceso estratégico de ampliación, de manera que programas de gran impacto tranformador para la sociedad, como Incorpora, CaixaProinfancia, y Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas, están ya presentes en las 50 provincias españolas y las dos ciudades autónomas, y también se ha completado el despliegue en Portugal del programa de Personas Mayores, entre otras muchas actuaciones. También me gustaría destacar la colaboración prestada por la Fundación para las acogida de refugiados ucranianos en familias españolas.
Pero el objetivo no es sólo ayudar a más personas, sino hacerlo de manera más eficiente. Con esta voluntad, la Fundación “la Caixa” ha desarrollado en los últimos años un plan digital que la convierte en agente de transformación social, habilitando más y mejores formas de interactuar y ayudar a cada persona, y de manera más individualizada.
La ampliación y redefinición de las Convocatorias de Ayudas a Proyectos Sociales con criterios de territorialidad, la puesta en marcha del nuevo programa de Becas de Grado, la inauguración de CaixaForum València, el lanzamiento de CaixaForum+ ( que cuenta ya con más de 40.000 suscriptores), los más de 7 millones de beneficiarios de ProFuturo ( el programa de alfabetización digital en países en vías de desarrollo), han sido otros de los objetivos alcanzados en 2022.
La Fundación “la Caixa” también ha presentado el proyecto científico del futuro centro de investigación CaixaResearch Institute y ha continuado apoyando la investigación de excelencia, a través de la convocatoria más importante de nuestro entorno para el impulso de proyectos transformadores en biomedicia y salud,
Asimismo, programas tan representativos como el de Becas y el de cooperación Internacional –orientado a promover el desarrollo sostenible en áreas de países de África, Asia y Latinoamérica– han cumplido 40 y 25 años, respectivamente.
Trabajamos cada día para desarrollar soluciones duraderas que cubran las necesidades básicas de los colectivos más vulnerables; que favorezcan la mejora social dando respuesta a los nuevos retos en la investigación, la formación y la educación, y que divulguen la cultura y la ciencia. Y lo hacemos con una premisa, que es a su vez el lema que mueve a la Fundación: sólo es progreso si progresamos todos.
Los tiempos que se avecinan seguirán siendo complejos, con una crisis de valores y perspectivas poco halagüeñas para la economía y la sociedad. Pero es precisamente en este contexto, en el que la Fundación “la Caixa” se reafirma como impulsora del cambio y del progreso.
Ganar el futuro está a nuestro alcance, para ello sólo tenemos que proponérnoslo y actuar con coraje, determinación y valentía.