• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
martes, junio 28, 2022
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Acontra+: nueva plataforma española frente a Filmin y Flixolé

Por El Nuevo Lunes
11 de marzo de 2022
in Crónicas, Cultura y Audiovisual
0 0
'Código Emperador' inaugura el Festival de Málaga, de donde pasará a los cines y más tarde a la recién creada plataforma.

'Código Emperador' inaugura el Festival de Málaga, de donde pasará a los cines y más tarde a la recién creada plataforma.

Share on FacebookShare on Twitter

Cultura & Audiovisual / Equipo Lux

 

La distribuidora Acontracorriente films, líder en las marcas españolas del sector, con presencia en todas las ramas de la producción a la exhibición, anuncia la creación de su propia plataforma, Acontra+, hasta ahora acogida como una submarca dentro del portal Miteleplus de Mediaset y de Prime Video Channel de Amazon.

La nueva opción ofrece un catálogo de 1.500 títulos donde aparecen desde producciones de recientísima fecha a clásicos de diferentes orígenes para proponer una variada oferta comercial a través de cualquier soporte, desde el vídeo bajo demanda a la suscripción, en distintos navegadores, desde la web al iPhone o iPad, las diversas formas de Google y Android, Smart TV, Amazon y el resto de los sistemas.

La plataforma no quiere dar la espalda a las salas de cine y regala una entrada mensual a abonados, manteniendo el vínculo entre las distintas ‘ventanas’ de exhibición promocionando a los cines. Su matriz es la primera distribuidora española por el número de su catálogo y su recaudación en las salas, y no desea cerrarse el mercado de los exhibidores, del que también forma parte; buscando el puente entre diferentes formas de negocio audiovisual, y el sostén de las salas de cine, que sigue siendo básico para la supervivencia de todo el área, especialmente de un cierto contenido que desaparecería si los cines acabaran cerrando.

“Hasta ahora en Miteleplus (Mediaset) y en Prime Video de Amazon, tendrá su propio espacio de explotación en todos los sistemas, y regala a sus abonados una entrada a las salas de cine al mes”

El precio de la suscripción básica que da derecho a todo su catálogo es de 3,99 euros al mes, siendo de 4,99 euros la premium, y de 49,99 euros al año, que permiten en estos dos últimos casos una entrada mensual gratuita al cine. También pueden comprarse visionados sin necesidad de hacerse suscriptor. A esos 1.500 títulos se irán incorporando las nuevas películas estrenadas por su marca en un catálogo en  continua ampliación. Con títulos que tras el estreno en las salas podrán comercializarse a través de la plataforma. Como ‘Código Emperador’, que se estrena el 18 en la inauguración del Festival de Málaga a la vez que en las salas de cine, y cuyo paso por las pantallas generará abundantes comentarios por su audaz contenido en torno a servicios secretos españoles. Una película de Jorge Coira producida por Vaca Films, y con la presencia entre otras de TVG, TVE y Netflix, protagonizada por Luis Tosar y Miguel Rellán, junto a un amplio reparto.

Acontra+ tiene en el mercado español rivales como Filmin y Flixolé. En su origen Filmin respondió a un acuerdo de productoras independientes para generar sus propias forma de explotación de contenidos. Desde 2008, en que Juan Carlos Tous aparecía como uno de los impulsores, el mercado se ha transformado de arriba a abajo. Tras la entrada en un letargo a finales de la década pasada sufría un revulsivo con la llegada en 2020 de los fondos de capital Nazca y Seaya Ventures, accionistas de Cabify y Glovo, que ahora controlan el 51% del accionariado. A diferencia de sus orígenes, donde el producto español era masivo, ahora ofrece también catálogos como Metro, tanto en clásicos como en títulos recientes, más los de otras procedencias.

Escena de ‘Código Emperador’.

Hoy pone a disposición de las diferentes formas de contratación, abono o alquiler, unos 9.000 títulos. Su precio es de 7,99 euros al mes con acceso a su catálogo y 84 euros por año. En 2021 se pasaba a la producción, con la serie ‘Doctor Portuondo’, en un primer paso para entrar de lleno en este área.

En paralelo a estas ofertas, Flixolé es una plataforma española nucleada en torno a Mercury, la marca creada en su momento por el empresario y presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo. Desde hace años, fue adquiriendo catálogos de películas españolas hasta unos 8.000 de diversas épocas, que lo han convertido en el verdadero ‘dueño del cine español’ dado que los negativos le pertenecen. Por su cuenta ha ido pasando a digital y restaurando películas a las que es posible salvar del olvido o el deterioro de sus anteriores soportes en fase de degradación.

 “Filmin, cuyo 51% de capital pertenece a los fondos de inversión Nazca y Seaya Ventures, dueños de Cabify y Glovo, produce series”

Tras explotar una parte de esos catálogos, en las películas que ofrecen buena calidad de imagen y sonido, a través de la venta de pases a televisión, en su propio canal 8TV Madrid, o hacia el mercado del DVD, hoy en fase languideciente tras la aparición de las plataformas, en 2017 dio el paso adelante creando Flixolé, que busca ser una referencia en español y hacia el mercado hispano, con más de 3.500 títulos en su oferta, entre los que se encuentra casi todo el cine español, el catálogo de RKO y grandes clásicos del cine italiano. Comparte con sus rivales comerciales la presencia en espacios de Amazon y en el resto de los sistemas de distribución a través de formas de suscripción o de adquisición para su visionado. El precio del abono mensual es de 2,99 euros y de 29,99 euros por año.

Junto a estas tres opciones centradas en la oferta audiovisual de series y películas, la de Movistar + que acoge toda forma de contenidos en sus canales especializados, y distintos modelos de comercialización, tanto a través de fibra, ADSL, satélite, aplicación o compra por contenido. En su gama, junto a canales generalistas, especializados en fútbol, deporte y otros temas, aparecen los de ficción, series y cine. El precio varía de los 25 euros/mes con acceso a 8 canales familiares de su fórmula Inicia, a los 50 euros de Ficción. Naturalmente el acceso a diferentes paquetes de contratación de Movistar + permite la incorporación a contenidos muy variados, a diferencia de las plataformas españolas a menor precio y centradas en las películas.

NoticiasRelacionadas

Rosauro Varo, vicepresidente de Prisa desde el año pasado, es una persona muy cercana al PSOE. / EUROPA PRESS
Crónica Económica

Prisa ‘entra’ en Indra de la mano de Moncloa

24 de junio de 2022
A todos se les llenaba la boca pronunciando el gentilicio de “andaluces” o “andaluzas” pero ninguno habló de Andalucía, la tierra de historia milenaria cuya cultura tiene el poder de generar la cohesión social de la identidad, que incentiva la participación ciudadana. / EUROPA PRESS
Crónicas

Somos 350.000 gitanos y gitanas andaluces

24 de junio de 2022
Casi 100 millones de personas han tenido que abandonar sus casas por culpa de múltiples razones, como la violencia o la crisis climática. / EUROPA PRESS
Crónicas

Refugiados y desertificación

24 de junio de 2022
Tras el desastre de las elecciones andaluzas, Sánchez recuperaba la iniciativa política con un plan de choque contra la inflación. / EUROPA PRESS
Crónicas

Sánchez recupera la ofensiva política y sus socios le exigen medidas contundentes para aliviar la preocupación ciudadana

24 de junio de 2022
El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro (centro). / EUROPA PRESS
Crónica Mundana

Petro: Colombia elige su primer presidente de izquierdas

24 de junio de 2022
Todos los agentes que compiten en abierto dentro del mercado audiovisual contribuirán a la financiación de RTVE.  / EUROPA PRESS
Crónicas

La Ley Audiovisual siembra dudas antes de ir al Senado

24 de junio de 2022

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
En el primer trimestre de este año 2021 está previsto que la fusión de Caixabank y Bankia obtenga todos los permisos. / EUROPA PRESS

2021: un año para completar el mapa de fusiones bancarias

8 de enero de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Elon Reeve Musk, a quien ‘Forbes’ atribuye una fortuna de 219.000 millones de dólares, es el fundador y consejero delegado de SpaceX;  CEO de Tesla; fundador de The Boring Company, y cofundador de Neuralink y OpenAI.

En la actualidad trabaja para revolucionar el transporte tanto en la Tierra, a través del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, como en el espacio, a través del productor de cohetes SpaceX. Posee alrededor del 25% de Tesla entre acciones y opciones. Adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares el pasado 25 de abril de 2022, después de que revelara una participación del 9,1% y amenazara con una adquisición hostil. SpaceX, la compañía de cohetes de Musk, está valorada en 125.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

0
El secretario de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo. / EUROPA PRESS

La salida de Arroyo hace un ‘roto’ a Escrivá

0
Kindelán ha explicado que la patronal bancaria trabaja en ese plan junto con otras organizaciones. / EUROPA PRESS

Objetivo banca: permitir a medio millón de personas retirar dinero en efectivo

0
Christine Lagarde, presidenta del BCE. / EUROPA PRESS

La fragmentación de la deuda periférica, un bucle fatal

0
Elon Reeve Musk, a quien ‘Forbes’ atribuye una fortuna de 219.000 millones de dólares, es el fundador y consejero delegado de SpaceX;  CEO de Tesla; fundador de The Boring Company, y cofundador de Neuralink y OpenAI.

En la actualidad trabaja para revolucionar el transporte tanto en la Tierra, a través del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, como en el espacio, a través del productor de cohetes SpaceX. Posee alrededor del 25% de Tesla entre acciones y opciones. Adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares el pasado 25 de abril de 2022, después de que revelara una participación del 9,1% y amenazara con una adquisición hostil. SpaceX, la compañía de cohetes de Musk, está valorada en 125.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

24 de junio de 2022
El secretario de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo. / EUROPA PRESS

La salida de Arroyo hace un ‘roto’ a Escrivá

24 de junio de 2022
Kindelán ha explicado que la patronal bancaria trabaja en ese plan junto con otras organizaciones. / EUROPA PRESS

Objetivo banca: permitir a medio millón de personas retirar dinero en efectivo

24 de junio de 2022
Christine Lagarde, presidenta del BCE. / EUROPA PRESS

La fragmentación de la deuda periférica, un bucle fatal

24 de junio de 2022

Más leidas hoy

  • Bajo una limpia estética donde las pasiones anidan, esta versión de la obra de Mozart a cargo de Claus Guth es un clásico que ha pasado por importantes coliseos. / JAVIER DEL REAL. TEATRO REAL

    ‘Las bodas de Fígaro’, una ópera atemporal en el Real

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Juan Riva de Aldama: “Contamos con una media de 4,7 ofertas de trabajo por alumno”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Especial Seguros 2022: El sector se mantiene sólido frente a un entorno complejo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Objetivo banca: permitir a medio millón de personas retirar dinero en efectivo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • LAV Extremadura-Viaducto del Tajo / Renfe.

    Redes ferroviarias, financieras y digitales para la ‘España vaciada’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sánchez recupera la ofensiva política y sus socios le exigen medidas contundentes para aliviar la preocupación ciudadana

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Juan Riva de Aldama: “Contamos con una media de 4,7 ofertas de trabajo por alumno”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Las bodas de Fígaro’, una ópera atemporal en el Real

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR