• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
jueves, febrero 9, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Abierto desde el mediodía

Por El Nuevo Lunes
19 de febrero de 2021
in Crónicas, Cultura y Audiovisual
0 0
 Se ocupan palcos a izquierda y derecha para cumplir con medidas sanitarias para los músicos. / FOTOS: JAVIER DEL REAL (TEATRO REAL)

 Se ocupan palcos a izquierda y derecha para cumplir con medidas sanitarias para los músicos. / FOTOS: JAVIER DEL REAL (TEATRO REAL)

Share on FacebookShare on Twitter

Cultura y Audiovisual /  Equipo Lux

 

En los últimos días, varios escenarios españoles donde se representa el género lírico han ofrecido recitales o acogido montajes adaptados a las circunstancias. Pero el emblema, y no sólo en el ámbito nacional, sino en el europeo es el Teatro Real. En 2018 se propuso acoger temporada a temporada la producción de Robert Carsen y Patrick Kinment sobre la fantástica y épica tetralogía de Wagner ‘El anillo del nibelungo’ (1869-1876), a la que se le ha querido dar una nueva lectura en torno a un mundo en decadencia condenado por la sobrexplotación de los recursos naturales y con una supervivencia muy condicionada en su improbable futuro.

El Teatro Real es el único escenario europeo que respeta la temporada anunciada pese a la pandemia”

La primera entrega, ‘El oro del Rin’ (2019) fue impactante aunque rompía con toda una estética precedente y daba un nuevo sentido y lectura a la impresionante partitura. Algo menos entusiasta pudo ser la acogida a su visión sobre ‘La valquiria’ (2020), sobre todo teniendo en cuenta la capacidad de Carsen para extraer oro del minimalismo (como en su celebrado montaje de ‘Diálogos de carmelitas’ donde se prescindió de decorado y atrezo) o todo lo contrario, atreverse con una ‘Salomé’ desquiciada y provocadora.

La duda era este ‘Sigfrido’ y su representación tras meses y meses de pandemia y bajo unos fuertes condicionantes. De hecho, los teatros de ópera de Europa han cerrado o se contentan con los conciertos líricos o  montajes reacondicionados. El Real, desde el pasado junio se propuso mantener su oferta de títulos programados contra viento y marea, y con las mínimas adaptaciones en los montajes a las condiciones sanitarias.

Querer es poder, y el primer problema de la épica musical wagneriana es el de la orquesta. Nada menos que casi un centenar de instrumentistas que no podían agruparse en el espacio del foso. Pablo Heras-Casado dirige la orquesta como en los otros títulos del ciclo. Y lo hace con un enorme entusiasmo, vitalidad arrolladora y búsqueda de matices nuevos en una partitura que sigue siendo una mina de propuestas y hallazgos. La solución para el teatro ha sido desplazar a cuatro palcos a la izquierda a percusión y arpas, y otros cuatro a la derecha a tuba, trompeta y trombones, con la suficiente separación para no poner en riesgo la salud de los profesores.

 

Protocolo sanitario

A mal tiempo buena cara, parece una de las constantes del Real, con un protocolo sanitario que puede llegar a superar el de los propios hospitales: medición de temperatura a la entrada, acceso escalonado del público, restricción de asientos, hidrogel obligatorio antes del detector, más fuerte entrada de aire y renovación que puede obligar a permanecer a ratos al público con abrigo en la platea.

Un momento de la representación de ‘Sigfrido’, de Wagner, en el Real.

En este caso con una dificultad añadida: ‘Sigfrido’ dura entre función y dos descansos cinco horas en total, y el toque de queda en Madrid durante estos días ha sido a las 22.00 horas. Con un horario tan atípico para el comienzo como las 16.30 que para algunos espectadores debe empezar mucho antes por el acceso escalonado. A esto hay que añadir el obligado cambio de algunas mascarillas, por lo que el Real también las ofrece a sus espectadores.

Las dificultades que sobre el papel pudieran parecer insuperables se han resuelto sin demasiadas transformaciones, incluso con un hecho no siempre habitual como es la alternancia de títulos en el escenario con el consiguiente cambio de decorados y formación orquestal. En los últimos días de las ocho funciones programadas de este Wagner hasta el 14 de marzo se combinará con varias jornadas en las que se hará la nueva producción sobre ‘Norma’ de Bellini que se estrena en breves fechas y para la que el Real ha debido recurrir a la imaginación porque requiere muchos artistas en escena…

Más allá de estos apuntes y leves ajustes a las condiciones sanitarias, la tetralogía ha logrado mantener su ritmo programado y cumplir, aunque posiblemente pueda tratarse del título teatralmente menos impactante de Carsen de toda su trilogía. No se puede decir lo mismo del énfasis que Heras-Casado ha puesto en la interpretación de una partitura tan rica y de tal densidad, ni el juego de unas voces que dan cuerpo a los personajes: los tenores Andreas Schager (Sigfrido), Andreas Conrad (Mino), los bajo-barítonos Tomasz Koniecky (Wotan y el Viandante), Matías Winkler (Alberich), las sopranos Ricarda Merbetl (Brunilda), Okka von der Danera (Erda) o Leonor Bonilla (voz de pájaro). Sobre el escenario las voces se superponen al decorado de desolación que Carsen muestra, y que en 2022 tendrá su desenlace con ‘El ocaso de los dioses’.

“Las representaciones de ‘Sigfrido’ de Wagner hasta el 14 de marzo se alternarán en próximos días con las de ‘Norma’ de Bellini”

Lo peculiar de esta situación para el Real es su demostración de capacidad de supervivencia pese a las enormes dificultades de su día a día, empezando por las económicas, con una merma en la venta de entradas por el sustancioso recorte en los aforos y pérdidas en la venta e ingresos, así como en los nuevos gastos que se han debido afrontar y que cualquier espectador puede valorar a la vista de los extremos controles sanitarios.

También a destacar la fidelidad de un público que, pese a todos los problemas, sigue acudiendo al coliseo. Todo hace suponer que éste puede formar parte del último de los esfuerzos hacia una normalidad que en teoría debería de alcanzarse en la nueva temporada 2021-2022 que se presentará esta primavera. Como en los anteriores títulos del ciclo este ‘Sigfrido’ se ha grabado para su futura comercialización y difusión, y proóimamente se emitirá en Radio Clásica de RNE.

 

NoticiasRelacionadas

José María Álvarez-Pallete, presidente ejecutivo de Telefónica. / EUROPA PRESS
Crónica Económica

Telefónica, que cumplirá cien años en 2024, y que Pallete trabaja para otros cien, sólo tiene un problema: la cotización de sus acciones

3 de febrero de 2023
Las ministras de la cuota de Unidas Podemos en el Gobierno Ione Belarra (izqda.), ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, e Irene Montero (dcha.), ministra de Igualdad, se resisten al golpe en la mesa dado desde Presidencia del Gobierno para reformar la ley del ‘sólo sí es sí’.
Crónicas

Tamames, Puigdemont, Villacís y la peligrosa chapuza de la ley de libertad sexual

3 de febrero de 2023
El líder del PSC, Salvador Illa. / EUROPA PRESS
Crónicas

La solidez del arco de bóveda de Sánchez

3 de febrero de 2023
El canciller alemán, Olaf Scholz, mantienes, pese a las críticas, una actitud prudente y realista en el conflicto en Ucrania. / EUROPA PRESS
Crónica Mundana

Ucrania acentúa la división en la UE

3 de febrero de 2023
Si se confirman los pronósticos, 'As Bestas' (en la imagen, una escena de la película) hará carrera en los premios del cine español junto a 'Alcarrás'.
Crónicas

Los dineros del cine español

3 de febrero de 2023
Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020
Crónicas

28 millones para alimentos destinados a la población vulnerable

2 de febrero de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Las palabras pronunciadas en Aragón por Ione Belarra, ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, y secretaria general de Unidas Podemos, han generado la esperada reacción del empresariado. Belarra, que apoyó la intervención gubernamental en sectores estratégicos para frenar los precios de los alimentos, personalizó su crítica en Juan Roig, presidente de Mercadona: “Es indecente –acusó– que el señor Juan Roig se esté llenando los bolsillos siendo un capitalista despiadado. Hay que decirlo claro, son capitalistas despiadados y tenemos que frenarles los pies". / EUROPA PRESS

Hay capitalistas despiadados que han aprovechado el río revuelto de la inflación, pero es injusto generalizar

0
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. / EUROPA PRESS

Sánchez zanja la polémica del SMI

0
La construcción de la planta ‘Fernando Pessoa’ generará hasta 2.500 empleos.

Iberdrola construirá en Portugal el mayor proyecto fotovoltaico de Europa

0
El aumento de la inversión en tecnología y los cambios estructurales en las cadenas de suministro y la política energética crearán oportunidades entre una nueva oleada de empresas. / EUROPA PRESS

La tecnología y la transición energética impulsan las oportunidades de inversión

0
Las palabras pronunciadas en Aragón por Ione Belarra, ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, y secretaria general de Unidas Podemos, han generado la esperada reacción del empresariado. Belarra, que apoyó la intervención gubernamental en sectores estratégicos para frenar los precios de los alimentos, personalizó su crítica en Juan Roig, presidente de Mercadona: “Es indecente –acusó– que el señor Juan Roig se esté llenando los bolsillos siendo un capitalista despiadado. Hay que decirlo claro, son capitalistas despiadados y tenemos que frenarles los pies". / EUROPA PRESS

Hay capitalistas despiadados que han aprovechado el río revuelto de la inflación, pero es injusto generalizar

3 de febrero de 2023
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. / EUROPA PRESS

Sánchez zanja la polémica del SMI

3 de febrero de 2023
La construcción de la planta ‘Fernando Pessoa’ generará hasta 2.500 empleos.

Iberdrola construirá en Portugal el mayor proyecto fotovoltaico de Europa

3 de febrero de 2023
El aumento de la inversión en tecnología y los cambios estructurales en las cadenas de suministro y la política energética crearán oportunidades entre una nueva oleada de empresas. / EUROPA PRESS

La tecnología y la transición energética impulsan las oportunidades de inversión

3 de febrero de 2023

Más leidas hoy

  • Luis Amodio (i), y José Antonio Fernández Gallar (d), presidente y CEO, respectivamente, de OHLA. / EUROPA PRESS

    OHL se reinventa tras más de 110 años de historia y cambia su nombra a OHLA

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • 2023: el año definitivo de las renovables

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Especial Seguros 2022: El sector se mantiene sólido frente a un entorno complejo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Marruecos y España pactan 800 millones de euros en créditos para empresas

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • Las ministras de la cuota de Unidas Podemos en el Gobierno Ione Belarra (izqda.), ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, e Irene Montero (dcha.), ministra de Igualdad, se resisten al golpe en la mesa dado desde Presidencia del Gobierno para reformar la ley del ‘sólo sí es sí’.

    Tamames, Puigdemont, Villacís y la peligrosa chapuza de la ley de libertad sexual

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Almudena Mendaza: “Tenemos una visión constructiva y selectiva, sobre todo en los mercados de renta fija”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del apagón al encendido nuclear

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los tres planes anticrisis: medidas inflacionarias y con escaso impacto en el crecimiento

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La tecnología y la transición energética impulsan las oportunidades de inversión

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR