• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
domingo, junio 4, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

¿A quién le importa si China es una dictadura, una democracia, o ambas cosas a la vez?

Por El Nuevo Lunes
6 de abril de 2023
in Crónicas, Humor Asalmonado
0 0
“Sánchez ha precedido a las visitas de Ursula von der Leyen y de Emmanuel Macron. Hay que rendir pleitesía de ida y vuelta -como hará todo líder europeo que se precie- a una potencia mundial de este siglo y del que viene”. / EUROPA PRESS

“Sánchez ha precedido a las visitas de Ursula von der Leyen y de Emmanuel Macron. Hay que rendir pleitesía de ida y vuelta -como hará todo líder europeo que se precie- a una potencia mundial de este siglo y del que viene”. / EUROPA PRESS

Share on FacebookShare on Twitter

Humor asalmonado / Mateo Estrella

 

En la memoria de los españoles que ahora ejercen de abuelos, se han grabado imágenes de cabezas exóticas esculpidas en las huchas del Domund. Testas de ‘negritos’ y de ‘chinitos’ en loza pintada a colores, con una rendija en la cabeza. Niñas y niños se lanzaban a la calle en las mañana de aquellos domingos 23 de octubre, y abordaban a los viandantes al grito de «¡Para las misiones!». Por la abertura craneal entraban pesetas y céntimos -raramente billetes-, cuyo destino era cristianizar a la mayor cantidad de paganos allende los mares.

“La cadena de comida basura no ha tenido otro remedio que cambiar su emblemático nombre por el de ‘Jingongmen’, traducible por ‘Arcos dorados”

Con los negritos quizás se consiguieran suficientes conversiones, pero ha transcurrido un siglo y los chinos no han entrado por el aro del nacionalcatolicismo, y aún menos por el embudo del imperialismo estadounidense. Ello a pesar de la implantación de empresas netamente ‘yankies’, como McDonald’s, en el inmenso país asiático. Prueba de ello es que la cadena de comida basura no ha tenido otro remedio que cambiar su emblemático nombre por el de ‘Jingongmen’, traducible por ‘Arcos dorados’, con el fin de adaptarse la sensibilidad china, que convierte el zamparse una hamburguesa de carne procesada en una experiencia espiritual.

Tal país ha encontrado Pedro Sánchez en su breve visita a la capital de la gran potencia. Poco se sabe sobre lo ha acordado, a juzgar por el comunicado que copio de su página en Twitter: «Iniciamos en Pekín una intensa agenda de encuentros con el objetivo de relanzar las relaciones bilaterales entre ambos países, tanto comerciales como culturales, y abordar la situación geoestratégica global».

Sin olvidar el significativo saludo al recepcionista: «Gracias, primer ministro Li Qiang, por tu invitación y bienvenida».

Como dice un amigo mío embajador, que abandonó la carrera porque sostener un vaso de whisky durante miles de horas en miles de recepciones, le originó una tendinitis paralizante en las muñecas: «El lenguaje diplomático es un modo de hablar equívoco, que se usa para evadirse de un compromiso, o para eludir una pregunta u observación de la que uno quiere desentenderse».

Sánchez ha precedido a las visitas de Ursula von der Leyen y de Emmanuel Macron. Hay que rendir pleitesía de ida y vuelta -como hará todo líder europeo que se precie- a una potencia mundial de este siglo y del que viene. Capaz de contagiar a la Humanidad mediante la transmisión masiva de un nuevo virus, y de vender a ese mismo colectivo centenares de millones de mascarillas para combatir al bicho. Capaz también de que nuestra vida cotidiana esté dominada por cachivaches ‘made in PRC’, sigla de ‘Popular Republic of China’. Y condicionada por PCR, acrónimo de ‘prueba diagnóstica del coronavirus’.

“Hubo un tiempo breve en el cual, como reacción al fallido apostolado misionero, se produjo una infiltración de la doctrina maoísta en los jóvenes airados antifranquistas”

Hubo un tiempo breve, posterior al Domund y anterior a la invasión tecnológica que nos llegó de China en el cual, como reacción al fallido apostolado misionero, se produjo una infiltración de la doctrina maoísta en los jóvenes airados antifranquistas. La lista es amplia. Bastará con citar a Pilar del Castillo, Jordi Solé Tura, Josep Piqué, Federico Jiménez Losantos, Carmen Alborch, o Celia Villalobos -en representación de muchos otros- dentro de la generación que se amansaría con las delicias del poder y de la influencia dentro de un orden. Un tránsito desde la ‘Bandera Roja’ revolucionaria a la enseña roja y gualda.

Mucho después, pero hace casi cuarenta años, Felipe González volvió de la capital china entusiasmado con un proverbio de Confucio que le enseñó el entonces líder indiscutible Deng Xiaoping. “Gato blanco o gato negro, da igual; lo importante es que cace ratones”, repetía en su conversión al pragmatismo. Es más, con el paso de las décadas sus facciones se han achinado visiblemente.

Ya nadie debate en los foros internacionales si la tercera nación más poderosa del mundo es una dictadura. ¿A quién le importa? Como bien dice Wu Haita, su embajador en Madrid: «Es una democracia en la que el pueblo disfruta plenamente de sus derechos de información, expresión y supervisión, y en la que toda la cadena de participación está implicada. La historia y la realidad han demostrado plenamente que el modelo de democracia de China se ajusta a sus propias condiciones nacionales y es apoyado por el pueblo, y es una verdadera democracia, una democracia que funciona y una democracia exitosa».

Si una palabra se cita cinco veces en un párrafo corto, tiene que ser verdad a la fuerza.

“Capaz de contagiar a la Humanidad mediante la transmisión masiva de un nuevo virus, y de vender a ese mismo colectivo centenares de millones de mascarillas”

NoticiasRelacionadas

El precio del alquiler se ha ido encareciendo a un ritmo frenético en la última década. / EUROPA PRESS
Crónica Económica

El gran decalaje: cuando el alquiler se dispara y los salarios se estancan

2 de junio de 2023
En Aquisgrán, Zelenski recibió el Premio Carlomagno, de gran relevancia europea. / EUROPA PRESS
Crónicas

El apoyo creciente a Ucrania, paso imprescindible para la paz

2 de junio de 2023
Sánchez encara su segundo plebiscito en julio con la incógnita de lo que pueda aportar Yolanda Díaz desde Sumar. / EUROPA PRESS
Crónicas

Encrucijada de la izquierda con urnas en plena canícula estival

2 de junio de 2023
“Viene un tío de pueblo llamado Arnaldo Otegi, organiza candidaturas con unos cuantos exterroristas y te monta el pollo. Eso sí que lo interioriza la gente y contesta con su voto. O con su abstención”. / EUROPA PRESS
Crónicas

¿Ha tenido algo que ver el mejor consultor político del mundo con la debacle del PSOE?

2 de junio de 2023
Con su victoria, Erdogan da cuerpo y presencia pública a un modelo tradicionalista que da prioridad a la recuperación de los referentes islámicos en el espacio social, incluida la promoción del velo. / EUROPA PRESS
Crónica Mundana

Tras su victoria, Erdogan anuncia como exaltación nacionalista “el siglo de Turquía”

2 de junio de 2023
Relucen las voces, orquesta y coro, en un espacio escénico nada brillante. Fotos: Javier del Real
Crónicas

Un Rossini cocinado al fuego de la telenovela

2 de junio de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
Pedro Sánchez, con la colaboración de Marc Murtra, presidente no ejecutivo de Indra, ha necesitado dos años para completar la operación de cargarse en cuerpo y alma a Fernando Abril-Martorell, el presidente provisto de todos los poderes al frente de la compañía en 2015 por Mariano Rajoy, cesado en 2021. / EUROPA PRESS

Dos años después, Sánchez logra aventar el fantasma de Abril-Martorell

0
El nuevo calendario electoral deja en el aire la aplicación y efectividad de una de las leyes clave del Ejecutivo de coalición, la de vivienda. / EUROPA PRESS

Propuestas electorales: eficiencia en el gasto público e impuestos más bajos para generar actividad

0
Los bancos están realizando intensos y constantes esfuerzos de adaptación a los hábitos de los consumidores y al entorno.

Especial Banca 2023: La banca española, fuerte y comprometida

0
Pedro Sánchez durante la declaración institucional en la que anunció la convocatoria de elecciones para el 23 de julio. / EUROPA PRESS

Sánchez mete la herencia económica en campaña

0
Pedro Sánchez, con la colaboración de Marc Murtra, presidente no ejecutivo de Indra, ha necesitado dos años para completar la operación de cargarse en cuerpo y alma a Fernando Abril-Martorell, el presidente provisto de todos los poderes al frente de la compañía en 2015 por Mariano Rajoy, cesado en 2021. / EUROPA PRESS

Dos años después, Sánchez logra aventar el fantasma de Abril-Martorell

2 de junio de 2023
El nuevo calendario electoral deja en el aire la aplicación y efectividad de una de las leyes clave del Ejecutivo de coalición, la de vivienda. / EUROPA PRESS

Propuestas electorales: eficiencia en el gasto público e impuestos más bajos para generar actividad

2 de junio de 2023
Los bancos están realizando intensos y constantes esfuerzos de adaptación a los hábitos de los consumidores y al entorno.

Especial Banca 2023: La banca española, fuerte y comprometida

2 de junio de 2023
Pedro Sánchez durante la declaración institucional en la que anunció la convocatoria de elecciones para el 23 de julio. / EUROPA PRESS

Sánchez mete la herencia económica en campaña

2 de junio de 2023

Más leidas hoy

  • Sánchez encara su segundo plebiscito en julio con la incógnita de lo que pueda aportar Yolanda Díaz desde Sumar. / EUROPA PRESS

    Encrucijada de la izquierda con urnas en plena canícula estival

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Ha tenido algo que ver el mejor consultor político del mundo con la debacle del PSOE?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El discreto encanto de Rosauro Varo, cabeza de la nueva ‘beautiful people’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La industria tiene miedo de la deslocalización de inversiones hacia EE UU

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los Perte, atrapados en el adelanto electoral

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • Sánchez encara su segundo plebiscito en julio con la incógnita de lo que pueda aportar Yolanda Díaz desde Sumar. / EUROPA PRESS

    Encrucijada de la izquierda con urnas en plena canícula estival

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Especial Banca 2023: La banca española, fuerte y comprometida

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Propuestas electorales: eficiencia en el gasto público e impuestos más bajos para generar actividad

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los Perte, atrapados en el adelanto electoral

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Livia Mirón: “En España hemos alcanzado una cifra de siete dígitos en tan sólo dos años”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR