• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
jueves, junio 30, 2022
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

A Contracorriente y los independientes: ahora ‘La Resistencia’ son los cines

Por El Nuevo Lunes
20 de noviembre de 2020
in Crónicas, Cultura y Audiovisual
0 0
Lambert Wilson en una secuencia de ‘De Gaulle’.

Lambert Wilson en una secuencia de ‘De Gaulle’.

Share on FacebookShare on Twitter

Cultura & Audiovisual /  Equipo Lux

 

 

Cuando parecía que se había tocado fondo con la pírrica cantidad de menos del millón de euros recaudado en un fin de semana de octubre en las salas de cine españolas, el suelo ha caído: el 13-15 de noviembre se hundió a la sima de 671.252 euros, el dato más bajo desde que se contabiliza. En varias zonas se han visto obligados a eliminar la sesión de la noche, siguen complejos cerrados, se ha reducido aforo, y hay un público todavía reticente a sentarse en un espacio cerrado. Los exhibidores mantienen locales abiertos para evitar que el espectador se olvide de acudir a las salas: con los horribles datos de taquilla el sector pierde dinero sólo por abrir, con la tibia esperanza de una mejora de la situación en diciembre cuando vengan puentes y Navidades, en lo que constituye temporada alta junto al verano.

“Compañías españolas tratan de evitar el cierre definitivo de las salas”

A diferencia de lo que ocurría otros años, con una competencia por ocupar pantallas entre distribuidoras de las ‘major’ de Hollywood, y las independientes españolas y europeas, en esta ocasión las multinacionales retardan, difieren o pasan a las plataformas sus lanzamientos. Y son las marcas independientes las que estrenan semana a semana material para paliar con sus novedades el mal momento de las salas. En España la primera distribuidora de ese subsector es en la actualidad A Contracorriente Films, que ha ocupado con creces el segmento de mercado con el que triunfó, antes de su cierre, Alta Films. La empresa de Adolfo Blanco es fundamentalmente distribuidora, pero participa en producciones españolas, explota y programa salas de cine en Madrid y Barcelona, además de editar en formatos domésticos y crear sus propias plataformas, y se encarga de colocar producto en las ‘ventanas’ más variadas, tanto en abierto como de pago. El confinamiento de marzo impidió que su título español ‘Hasta que la boda nos separe’ superara los tres millones en taquilla. En las últimas semanas la marca viene estrenando diferentes títulos internacionales, con buenos repartos y temas de gancho, que han pasado por importantes festivales, cuyas recaudaciones en condiciones normales deberían haber sido llamativas. Entre ellos: ‘Regreso a Hope Gap’, ‘El año que dejamos de jugar’, ‘De Gaulle’, estrenada este fin de semana, a las que seguirán hasta finales de año, entre otras: ‘Madame Curie’, la terrorífica ‘Península’, ‘Contagio en alta mar’, la comedia ‘El manual de la buena esposa’, o ‘El padre’, interpretada por Anthony Hopkins, que se ha pasado en San Sebastián, y podría tener a su protagonista en las nominaciones al Oscar como mejor intérprete. De las ya vistas la mayoría han entrado en puestos de cabecera de recaudación, pero con datos tan ridículos como los del nº1. Se trata, de una verdadera ‘resistencia’ como la de De Gaulle contra la idea de resignarse y cerrar definitivamente las salas. Hace falta gran vocación comercial para mantener contra viento y marea una frenética actividad por ofrecer novedades competitivas, la mayoría de ellas ‘descubiertas’ en festivales o contratadas antes de su producción por lo prometedor de las propuestas.

De la mano de Adolfo Blanco se han ensayado iniciativas para paliar el desastre: sesiones al mediodía en los cines que administra, creación de sala virtual, unido a promociones como las sesiones de espectador con estrenos a precio simbólico, o las veladas temáticas dirigidas a colectivos y grupos, como el espacio educativo, buscando que no se pierda el contacto con las salas de exhibición… La caída de asistencia por la crisis sanitaria impacta en las cuentas de otras independientes con más reducida capacidad de estrenar producto que A Contracorriente, y que siguen lanzando títulos. Es el caso de Festival Films, que en estos meses ha puesto en las carteleras filmes como ‘Mi gran pequeña granja’, ‘El club de los divorciados’, y en los próximos días lo hará con la nueva de Bajo Ulloa, ‘Baby’, con la paradoja de que distribuyó ‘El hoyo’, la película que representa a España en los Oscar, que tuvo buenas críticas pero su recaudación fue limitada.

 

Salir al paso del desánimo

Dentro del sector audiovisual hay quien considera que la situación es casi irreversible y el Covid-19 adelanta la muerte anunciada de las salas de cine, y de la exhibición como hasta ahora se ha entendido. Esto es un error y una falacia: sin las salas, y por mucho que tengamos en nuestro hogar las mejores pantallas y productos, y plataformas, vídeo bajo demanda y todas las prestaciones que permite la tecnología doméstica, dejar que las salas acaben convertidas en supermercados representa rendirse a lo monotemático renunciando a defender la diversidad cultural. Las distribuidoras y la exhibición independiente representan un punto de referencia distinto al de Hollywood, sin que un modelo tenga que excluir al otro. El hundimiento de las recaudaciones afecta a todos, tanto a salas y distribuidoras independientes como a los grandes complejos con elevados gastos generales. Repercutiendo en una cadena que impacta en los servicios más variados: no olvidemos que muchas salas cuadraban sus números con los ingresos por bares y restauración, lo que ahora no ocurre.

“Distribuidoras nacionales siguen estrenando pese a la reticencia de las compañías de Hollywood”

Entre tanto, se adelantan iniciativas para 2021 tratando de mantener el ‘fuego sagrado’ del cine en salas. Sociedades del arriba mencionado Adolfo Blanco impulsan la nueva edición del BCN Barcelona Film Fest, que se celebrará, si no hay contratiempos, del 15 al 23 de abril. De momento, los ojos están puestos en tratar de calentar las taquillas esta Navidad tan especial; como lo será la temporada de premios del invierno de 2021 donde tanto Goyas como Oscar tendrán ediciones raras. Todo tratando de mantener uno de los sectores más vapuleados por la crisis.       

NoticiasRelacionadas

Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020
Crónicas

96 millones para atención de personas migrantes

30 de junio de 2022
Rosauro Varo, vicepresidente de Prisa desde el año pasado, es una persona muy cercana al PSOE. / EUROPA PRESS
Crónica Económica

Prisa ‘entra’ en Indra de la mano de Moncloa

24 de junio de 2022
A todos se les llenaba la boca pronunciando el gentilicio de “andaluces” o “andaluzas” pero ninguno habló de Andalucía, la tierra de historia milenaria cuya cultura tiene el poder de generar la cohesión social de la identidad, que incentiva la participación ciudadana. / EUROPA PRESS
Crónicas

Somos 350.000 gitanos y gitanas andaluces

24 de junio de 2022
Casi 100 millones de personas han tenido que abandonar sus casas por culpa de múltiples razones, como la violencia o la crisis climática. / EUROPA PRESS
Crónicas

Refugiados y desertificación

24 de junio de 2022
Tras el desastre de las elecciones andaluzas, Sánchez recuperaba la iniciativa política con un plan de choque contra la inflación. / EUROPA PRESS
Crónicas

Sánchez recupera la ofensiva política y sus socios le exigen medidas contundentes para aliviar la preocupación ciudadana

24 de junio de 2022
El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro (centro). / EUROPA PRESS
Crónica Mundana

Petro: Colombia elige su primer presidente de izquierdas

24 de junio de 2022

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
En el primer trimestre de este año 2021 está previsto que la fusión de Caixabank y Bankia obtenga todos los permisos. / EUROPA PRESS

2021: un año para completar el mapa de fusiones bancarias

8 de enero de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020

96 millones para atención de personas migrantes

0
Sede la Fundación Mapfre en Madrid.

Fundación MAPFRE presenta en Madrid las exposiciones ‘Pérez Siquier’ y ‘Paolo Gasparini. Campo de imágenes’

0
Rosauro Varo, vicepresidente de Prisa desde el año pasado, es una persona muy cercana al PSOE. / EUROPA PRESS

Prisa ‘entra’ en Indra de la mano de Moncloa

0
Elon Reeve Musk, a quien ‘Forbes’ atribuye una fortuna de 219.000 millones de dólares, es el fundador y consejero delegado de SpaceX;  CEO de Tesla; fundador de The Boring Company, y cofundador de Neuralink y OpenAI.

En la actualidad trabaja para revolucionar el transporte tanto en la Tierra, a través del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, como en el espacio, a través del productor de cohetes SpaceX. Posee alrededor del 25% de Tesla entre acciones y opciones. Adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares el pasado 25 de abril de 2022, después de que revelara una participación del 9,1% y amenazara con una adquisición hostil. SpaceX, la compañía de cohetes de Musk, está valorada en 125.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

0
Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020

96 millones para atención de personas migrantes

30 de junio de 2022
Sede la Fundación Mapfre en Madrid.

Fundación MAPFRE presenta en Madrid las exposiciones ‘Pérez Siquier’ y ‘Paolo Gasparini. Campo de imágenes’

28 de junio de 2022
Rosauro Varo, vicepresidente de Prisa desde el año pasado, es una persona muy cercana al PSOE. / EUROPA PRESS

Prisa ‘entra’ en Indra de la mano de Moncloa

24 de junio de 2022
Elon Reeve Musk, a quien ‘Forbes’ atribuye una fortuna de 219.000 millones de dólares, es el fundador y consejero delegado de SpaceX;  CEO de Tesla; fundador de The Boring Company, y cofundador de Neuralink y OpenAI.

En la actualidad trabaja para revolucionar el transporte tanto en la Tierra, a través del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, como en el espacio, a través del productor de cohetes SpaceX. Posee alrededor del 25% de Tesla entre acciones y opciones. Adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares el pasado 25 de abril de 2022, después de que revelara una participación del 9,1% y amenazara con una adquisición hostil. SpaceX, la compañía de cohetes de Musk, está valorada en 125.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

24 de junio de 2022

Más leidas hoy

  • El negocio asegurador da señales de recuperación tras la pandemia pero todavía no ha cubierto todo el terreno perdido.

    Especial Seguros 2022: El sector se mantiene sólido frente a un entorno complejo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La UE pacta la reforma de la PAC para el periodo 2023-2027

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Santander, con un dividendo de 10 euros con cargo a 2021

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • LAV Extremadura-Viaducto del Tajo / Renfe.

    Redes ferroviarias, financieras y digitales para la ‘España vaciada’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Juan Riva de Aldama: “Contamos con una media de 4,7 ofertas de trabajo por alumno”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sánchez recupera la ofensiva política y sus socios le exigen medidas contundentes para aliviar la preocupación ciudadana

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Las bodas de Fígaro’, una ópera atemporal en el Real

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR