• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
domingo, junio 4, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

75 años del nacimiento del proyecto europeo impulsado por la sociedad civil

Por El Nuevo Lunes
5 de mayo de 2023
in Crónicas
0 0
Congreso de Europa, celebrado en La Haya  en 1948.

Congreso de Europa, celebrado en La Haya en 1948.

Share on FacebookShare on Twitter

Con Derecho a Réplica / Francisco Aldecoa Luzarraga. Presidente del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo. Catedrático de Relaciones Internacionales en la Universidad Complutense de Madrid ■

 

Está pasando desapercibida en los medios de comunicación la fecha histórica más relevante en el proyecto europeo, que es la del 7 al 11 de mayo de 1948, ya que se celebra en La Haya el Congreso de Europa, donde se sientan las bases de lo que será el proyecto europeo vigente hasta nuestros días. En ella participan un conjunto de personas pertenecientes a la sociedad civil europea convocadas por el Comité de Coordinación para la Unidad Europea en La Haya en el Parlamento Neerlandés. De esta reunión nacerá el Movimiento Europeo. Unos meses después nacerá el Movimiento Europeo Internacional y, posteriormente, en febrero del año siguiente, el Consejo Federal Español del Movimiento Europeo en la sede del Gobierno vasco en París.

Para nosotros, los miembros del Movimiento Europeo y los Federalistas, es, posiblemente, la fecha más importante de nuestra historia, ya que es el comienzo de esta impresionante construcción europea. Por ello, queremos darle una especial relevancia a la conmemoración del 75 aniversario y hemos programado un conjunto de actividades para celebrarla y para dar a conocer la importancia de la misma. A partir de esa fecha surgirá el proyecto europeo que ahora está en marcha y que, a nuestro juicio, necesita un nuevo impulso.

Quizá, el acto más importante que hemos realizado para la conmemoración ha sido la traducción, por primera vez, de las actas de dicho Congreso al castellano. Con la muy reciente publicación del libro titulado El Congreso de Europa, La Haya, 1948. El nacimiento de la Unión Europea, Madrid, Editorial Catarata, 2023. Esta traducción no habría sido posible sin la dedicación de nuestro presidente, Eugenio Nasarre, y su equipo, a quienes estoy profundamente agradecido por el trabajo realizado. Recomiendo vivamente la lectura de dicho libro, ya que, hasta ahora, conocíamos las conclusiones del mismo. Sin embargo, la lectura atenta de las actas nos descubre unos debates muy ricos, en donde había planteamientos diferentes entre federalistas y unionistas que saben llegar a unas conclusiones comunes, y en donde mantienen al final las dos palabras: unión y federación como objetivo del proyecto que proponen.

La lectura de las actas nos sugiere una importante reflexión, al comparar con los resultados de la Conferencia sobre el Futuro de Europa, ya que estos últimos han sido escasos, aunque, en gran medida, salvados por las Resoluciones del Parlamento Europeo del 4 de mayo y el 9 de junio, en las que deciden convocar una Convención Europea para reforma los tratados, en la que el Pleno del Parlamento Europeo decidió, por una gran mayoría, solicitar al Consejo la convocatoria de una Convención Europea.

En la medida en que hay una percepción muy amplia de que estamos en un momento decisivo para el mundo, y concretamente, para Europa, me viene a la cabeza la pregunta de si no hará falta hacer un segundo Congreso de Europa con una composición parecida en donde estuvieran presentes, especialmente, miembros de la sociedad civil, pero también grandes intelectuales, entre ellos los más destacados rectores de distintas universidades europeas, como ocurrió hace 75 años. Esta reflexión se debe a que ya no solo hará falta hacer pequeños retoques en el marco político y jurídico, sino que hay que revalorizar y poner al día lo que se hizo hace 75 años.

Presentaremos el libro el día 11 de mayo en el Congreso de los Diputados, donde los socios de nuestro Movimiento están invitados previa inscripción. Dos días antes, el 9 de mayo, celebraremos a las 13:00 en la Plaza de España el tradicional “izado de la bandera”, que se ha venido realizando desde el año 1981 a propuesta de Fernando Álvarez de Miranda, presidente del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo, y de Enrique Tierno Galván, alcalde de Madrid. Al mismo tiempo, se harán distintas celebraciones en el conjunto de los Consejos Territoriales y en muchos de los ayuntamientos de nuestro país.

Hace unos días publicamos otro libro, sobre la Presidencia española: Presidencia española del Consejo de la Unión Europea 2023. Propuestas desde la sociedad civil, Madrid, Catarata, 2023. El libro es fruto de una decisión del Movimiento Europeo en donde ante la falta de consultas por parte de los responsables de la Presidencia Española del Consejo de la Unión, decidimos presentar nuestras propuestas plurales en forma de libro. En el mismo participan 58 autores, especialmente profesores y políticos de procedencia plural, pero también diplomáticos, periodistas y otros, así como un grupo relevante de jóvenes, todos ellos pertenecientes a prácticamente todas las Comunidades Autónomas. Entiendo que estas propuestas son un reflejo de la pluralidad de la sociedad civil española referente al proyecto europeo. El próximo 3 de mayo presentaremos este libro en el Ateneo de Madrid, y estáis también todos los socios y amigos del CFEME invitados, previa inscripción.

Tenemos que manifestar que el día 18 de abril apareció en los medios que se había convocado un foro de la sociedad civil, en donde no se nos convocó a nosotros, ni, creemos, a ninguna de las asociaciones de jóvenes, tal y como esperábamos. El propio ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, nos había anunciado en el curso de verano celebrado en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, que tuvo lugar en septiembre, que nos convocaría. Esperamos poder participar en la próxima reunión que se convoque, ya que, para nosotros, la Presidencia Española del Consejo va a tener una gran importancia y, por tanto, nos gustaría ser oídos.

NoticiasRelacionadas

El precio del alquiler se ha ido encareciendo a un ritmo frenético en la última década. / EUROPA PRESS
Crónica Económica

El gran decalaje: cuando el alquiler se dispara y los salarios se estancan

2 de junio de 2023
En Aquisgrán, Zelenski recibió el Premio Carlomagno, de gran relevancia europea. / EUROPA PRESS
Crónicas

El apoyo creciente a Ucrania, paso imprescindible para la paz

2 de junio de 2023
Sánchez encara su segundo plebiscito en julio con la incógnita de lo que pueda aportar Yolanda Díaz desde Sumar. / EUROPA PRESS
Crónicas

Encrucijada de la izquierda con urnas en plena canícula estival

2 de junio de 2023
“Viene un tío de pueblo llamado Arnaldo Otegi, organiza candidaturas con unos cuantos exterroristas y te monta el pollo. Eso sí que lo interioriza la gente y contesta con su voto. O con su abstención”. / EUROPA PRESS
Crónicas

¿Ha tenido algo que ver el mejor consultor político del mundo con la debacle del PSOE?

2 de junio de 2023
Con su victoria, Erdogan da cuerpo y presencia pública a un modelo tradicionalista que da prioridad a la recuperación de los referentes islámicos en el espacio social, incluida la promoción del velo. / EUROPA PRESS
Crónica Mundana

Tras su victoria, Erdogan anuncia como exaltación nacionalista “el siglo de Turquía”

2 de junio de 2023
Relucen las voces, orquesta y coro, en un espacio escénico nada brillante. Fotos: Javier del Real
Crónicas

Un Rossini cocinado al fuego de la telenovela

2 de junio de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
Pedro Sánchez, con la colaboración de Marc Murtra, presidente no ejecutivo de Indra, ha necesitado dos años para completar la operación de cargarse en cuerpo y alma a Fernando Abril-Martorell, el presidente provisto de todos los poderes al frente de la compañía en 2015 por Mariano Rajoy, cesado en 2021. / EUROPA PRESS

Dos años después, Sánchez logra aventar el fantasma de Abril-Martorell

0
El nuevo calendario electoral deja en el aire la aplicación y efectividad de una de las leyes clave del Ejecutivo de coalición, la de vivienda. / EUROPA PRESS

Propuestas electorales: eficiencia en el gasto público e impuestos más bajos para generar actividad

0
Los bancos están realizando intensos y constantes esfuerzos de adaptación a los hábitos de los consumidores y al entorno.

Especial Banca 2023: La banca española, fuerte y comprometida

0
Pedro Sánchez durante la declaración institucional en la que anunció la convocatoria de elecciones para el 23 de julio. / EUROPA PRESS

Sánchez mete la herencia económica en campaña

0
Pedro Sánchez, con la colaboración de Marc Murtra, presidente no ejecutivo de Indra, ha necesitado dos años para completar la operación de cargarse en cuerpo y alma a Fernando Abril-Martorell, el presidente provisto de todos los poderes al frente de la compañía en 2015 por Mariano Rajoy, cesado en 2021. / EUROPA PRESS

Dos años después, Sánchez logra aventar el fantasma de Abril-Martorell

2 de junio de 2023
El nuevo calendario electoral deja en el aire la aplicación y efectividad de una de las leyes clave del Ejecutivo de coalición, la de vivienda. / EUROPA PRESS

Propuestas electorales: eficiencia en el gasto público e impuestos más bajos para generar actividad

2 de junio de 2023
Los bancos están realizando intensos y constantes esfuerzos de adaptación a los hábitos de los consumidores y al entorno.

Especial Banca 2023: La banca española, fuerte y comprometida

2 de junio de 2023
Pedro Sánchez durante la declaración institucional en la que anunció la convocatoria de elecciones para el 23 de julio. / EUROPA PRESS

Sánchez mete la herencia económica en campaña

2 de junio de 2023

Más leidas hoy

  • “Viene un tío de pueblo llamado Arnaldo Otegi, organiza candidaturas con unos cuantos exterroristas y te monta el pollo. Eso sí que lo interioriza la gente y contesta con su voto. O con su abstención”. / EUROPA PRESS

    ¿Ha tenido algo que ver el mejor consultor político del mundo con la debacle del PSOE?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alfonso Carcasona: “En España, el negocio del mercado de la confianza digital supone en torno a los 125 millones”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Especial Seguros 2023: nuevas oportunidades en las inversiones financieras del sector

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los Perte, atrapados en el adelanto electoral

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dos años después, Sánchez logra aventar el fantasma de Abril-Martorell

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • Sánchez encara su segundo plebiscito en julio con la incógnita de lo que pueda aportar Yolanda Díaz desde Sumar. / EUROPA PRESS

    Encrucijada de la izquierda con urnas en plena canícula estival

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Especial Banca 2023: La banca española, fuerte y comprometida

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Propuestas electorales: eficiencia en el gasto público e impuestos más bajos para generar actividad

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los Perte, atrapados en el adelanto electoral

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Livia Mirón: “En España hemos alcanzado una cifra de siete dígitos en tan sólo dos años”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR