La banca no ha evitado la supuesta extrema dificultad y hasta la quiebra más o menos encubierta de los mayores clubes de futbol. Decimos “supuesta” porque las cuentas de los clubes lucen por su oscuridad y en las declaraciones de sus dirigentes no faltan las contradicciones.
Joan Laporta, presidente del FC Barcelona, afirma sin despeinarse que el club ha perdido 482 millones de euros en la temporada 2020-2021, y resalta el hecho de que se encuentra en patrimonio neto negativo de 451 millones. Resulta sorprendente que Laporta se recree en tan negro panorama pues, al tratarse de una sociedad anónima, le pondría automáticamente en causa de disolución, cuando acaba de recibir un crédito de 500 millones de euros del banco de inversión norteamericano Goldman Sachs.
Tampoco se entiende que Florentino Pérez, genio de las finanzas, asegure alegremente “que todos los clubes estaban en ruina”, cuando se supone que el Real Madrid forma parte del “todos”, una palabra, la ruina, que no se atrevería a atribuir a ninguna de sus empresas. Y todo en un momento en que el club tendrá que empezar a devolver los 575 millones del préstamo bancario recibido para remodelar el estadio Santiago Bernabéu. Según ‘El confidencial’, el Real Madrid ha pedido otro crédito de 150 millones para tapar los sobrecostes del Bernabéu por el que pagará un tipo de interés superior al que firmó en 2019. Recuérdese que el Real Madrid consiguió en abril de 2019 un crédito para el estadio de 575 millones de euros a un plazo de 30 años y un interés fijo del 2,5%, lo que supondría, añadiendo los intereses, un coste total de la obra de 796,5 millones de euros. Florentino consiguió tres años de carencia de amortización del principal, que concluye el 30 de julio de 2023.La financiación fue estructurada por JP Morgan y Bank of America Merrill Lynch y desembolsada por el Banco Santander y de Société Générale. CaixaBank actuó como agente de la operación.
La banca no afloja las condiciones de sus préstamos, pero mantiene estrechas relaciones con el fútbol por medio de patrocinios como el de LaLiga por parte del Santander.
No deja de ser significativo que en la primera reunión del Consejo de Administración celebrado por Unicaja Banco el pasado 6 de agosto tras la operación de fusión con Liberbank, el 30 de julio, se destacara que se convierte en “la entidad financiera oficial del Real Madrid”; que inicia la nueva temporada, a través de un acuerdo comercial, como proveedor de servicios financieros y patrocinador del club madridista y que trabajará junto al club en el diseño de productos financieros especialmente pensados para los seguidores, en línea con los ya existentes, tales como la Tarjeta y la Hipoteca Real Madrid. Destaca Unicaja que “esta alianza comercial contempla la exclusividad de Unicaja Banco como entidad financiera española patrocinadora”.