Una sentencia sindical indica que por mal que vayan las cosas en una empresa, siempre pueden empeorar. UGT y Comisiones Obreras han recordado esta sentencia a los trabajadores de Siemens Gamesa que ratificaron el pasado lunes, por más del 94%, el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que ambos sindicatos firmaron la semana anterior. Ambas centrales, que han calificado el acuerdo de “muy bueno”, advirtieron de que un ‘no’ al ERE permitiría a la empresa “realizar despidos traumáticos de forma unilateral e inmediata”.
Jochen Eickholt, el consejero delegado de la compañía, había anunciado el pasado septiembre el despido de 2.900 trabajadores, 475 que trabajan en España.
Los cinco años de la desastrosa gestión alemana del fabricante de aerogeneradores ha provocado la caída en poco tiempo de Markus Tacke, relevado por Andreas Nauen, y éste relevado por Jochen Eickholt. Los dos primeros se embolsaron fuertes indemnizaciones a pesor de que la empresa sufriera pérdidas sin precedentes de 940 millones de euros.
Sus primeros resultados tras la aprobación de su exclusión en Bolsa el pasado miércoles 25 de enero dieron unas pérdidas de 884 millones, ahora bajo la gestión de Jochen Eickholt.
Con su exclusión de la Bolsa española concluye el triste devenir de Gamesa, una muestra inicialmente exitosa de la iniciativa industrial vasca en el terreno de las energías renovables, nacida en 1976 en Vitoria, participada por Iberdrola, que vendió su 8% a la alemana Siemens Gamesa Renewable Energy, que abandona una parte notable de su “españolidad”.