Rosa Cañadas es la única persona que se ha manifestado hasta ahora como candidata a presidir el Cercle d´Economia de Barcelona, cuando dentro de unos meses, en julio de 2022, cese el actual presidente, Javier Faus, fundador de Meridia Capital, gestora de capital riesgo especializada en hoteles de gran lujo,que no es reelegible al cumplir sus tres años de mandato.
Será la primera vez que lo presida una mujer y la primera que se celebran elecciones propiamente dichas pues hasta ahora el presidente era cooptado por las figuras más influyentes de la burguesía catalana. Ahora los candidatos del que se disputa con el Instituto de la Empresa Familiar, también de mayoría catalana, la condición de ‘lobby’ empresarial más importante de España, tendrán que pelear por el voto de sus 1.250 socios.
Cañadas presenta un perfil muy diferente al de Faus, aunque ambos son antiindependentistas. La candidata nació en Tánger pero vive en Barcelona. Estudió Ciencias Económicas y Empresariales en la Ecole Supérieure de Commerce de Paris (ESCP). Ha formado parte de diferentes juntas del Círculo y lo es en la actualidad. Está casada con el banquero Carlos Tusquets, expresidente del mismo.
Es fundadora y presidenta de la Fundación Tanja, ‘think tank’ cuyo objetivo principal es la mejora de las relaciones y percepciones entre España y Marruecos. Proclama que “el futuro de Europa está ligado a África y a sus mujeres”. Asegura que son mujeres las que están al frente del 62% de las pequeñas explotaciones agrícolas en África, un continente que se sostiene por el empuje de las mujeres.
Cuenta: “Llegué a París con 18 años, pedí un crédito, trabajé… y cuatro años después ya me empleaban grandes empresas. Me ayudó hablar francés, español, inglés, árabe, italiano y catalán”.
Transversal en política
En una entrevista en ‘La Vanguardia se declaró: “Soy transversal. Me bautizaron católica. Con doce años, mi padre –de Granada– y mi madre –de Conil– llegaron a Tánger, empujados por la guerra civil española: se conocerían allí, allí se casarían… y allí nacería yo. En el mismo edificio convivíamos judíos, cristianos y musulmanes, y lo compartíamos todo como una gran familia”.
Faus ha hecho importantes cambios en la estructura del Círculo, entre ellos el aumento del número de vocales, de 20 a 22, que las malas lenguas interpretan como una maniobra para facilitar el acceso a la presidencia a otras personas de su confianza, entre ellos Teresa García-Milà catedrática de Economía y Empresa de la Pompeu Fabra, exconsejera de Enagas y Vueling, y Maite Barrera, presidenta de Esade Alumni, socia fundadora de la boutique de consultoría financiera Bluecap y miembro del patronato de la Fundación Princesa de Girona. También se comentan las aspiraciones al cargo por parte de Camino Quiroga, notaria, actual secretaria de la Junta Directiva.
Rosa Cañadas tendrá que enfrentarse también con algunos varones como Jaume Guardiola, que fue consejero delegado del Banco Sabadell hasta el pasado mes de marzo, quien en julio será nombrado presidente de la Fundación Esade. Se da la curiosa circunstancia de que Guardiola fue designado por Joan Laporta como presidente de la Comisión Económica del Barça en sustitución de Carles Tusquets, el esposo de Cañadas.
También circulan los nombres de Jordi Gual, expresidente de CaixaBank, presidente del Consejo de Administración de VidaCaixa y vicepresidente del Círculo de Economía; de Miguel Trias Sagnier, un nacionalista moderado próximo a lo que fue Unión Democrática de Cataluña, presidente de la patronal Foment y miembro del Consejo de Administración de Cuatrecasas y de la directiva del Círculo.
Éste cuenta para su financiación con la cuota de sus 1.250 socios y sus 105 entidades colaboradoras que la entidad, que presume de transparencia, no identifica.