Fue el pasado martes 24 de noviembre cuando se dieron cita en el INE un grupo de expertos en análisis de coyuntura, técnicos del Ministerio de Economía y del Banco de España. Les convocó el propio Instituto Nacional de Estadística para explicar la metodología utilizada en la especialmente ‘intensa’ revisión a la baja del dato de crecimiento económico del segundo trimestre del año. Es decir, la rebaja drástica del PIB del 2,7% al 1,1%, casi dos puntos por debajo de lo estimado inicialmente. Al parecer, este ajuste nada desdeñable produjo serias dudas a los expertos que trabajan en predicciones económicas que se preguntaban cómo la metodología oficial puede provocar variaciones tan drásticas del dato de crecimiento. Fuentes consultadas aseguran que la reunión fue cordial, (no podía ser de otra manera), y en ella se intercambiaron puntos de vista sobre la marcha de la economía española.