La aerolínea española Plus Ultra Líneas Aéreas a la que hace unas semanas la Sepi ayudaba con cargo al Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas se ha mantenido en silencio mientras al Gobierno le llovían las críticas a diestro y siniestro por un rescate que muchos han considerado “sospechoso”. Pues ahora, todo lo contario, desde la compañía se quieren dar explicaciones, aseguran, “pese a la absoluta legalidad de todo el proceso”. “La compañía quiere dar un paso más ante las diferentes informaciones que, con falta de rigor, están siendo vertidas a la opinión pública por diferentes vías acerca de la solvencia financiera de la compañía y que están perjudicando su imagen y reputación”. Y dan sus números: en 2019, Plus Ultra Líneas Aéreas obtuvo una facturación récord de más de 94 millones de euros, con un crecimiento del 47% respecto a 2018, año en el que creció también casi un 15% frente al ejercicio anterior. Y concluyen: “los resultados de 2019 sitúan a Plus Ultra Líneas Aéreas como la aerolínea española que más creció en ese ejercicio, muy por encima de la media del 14% que registraron las 15 mayores aerolíneas españolas, entre la que se encuentra incluida la propia compañía”.