La Moncloa gasta mucho en luz. Así se desprende de un curioso informe que una compañía noruega especializada en autoconsumo residencial, Ortovo, ha realizado. El estudio concluye que el Palacio de La Moncloa podría lograr una producción fotovoltaica anual de hasta 10.629 kW/h al año si se instalara un sistema de autoconsumo en su tejado y una batería. Esto supondría un ahorro de hasta 2.800 euros anuales para las arcas públicas tomando como referencia los precios de la electricidad en lo que va de año en España, a pesar de que la residencia presidencial mantiene a día hoy una tarifa negociada al margen del mercado mayorista. Precisamente, el 14 de agosto de 2022 concluye la prórroga del acuerdo marco para el suministro de electricidad al complejo de edificios de La Moncloa. Si tenemos en cuenta los 30 años de vida de la instalación, el presidente del Gobierno de España y su familia podrían ahorrar entre 70.000 y 84.000 euros en su factura de la luz. Y lo cierto es que la compañía noruega se lo ha tomado en serio. Para obtener estos datos, Otovo ha analizado el potencial del tejado del edificio donde reside el presidente del Gobierno junto a su familia. Teniendo en cuenta el consumo habitual medio de un hogar en nuestro país, así como las dimensiones, las necesidades del edificio y los precios de la electricidad, se estima que esta vivienda podría tener una factura próxima a los 292 euros al mes, a los que habría que añadir los costes fijos que pueden representar entorno al 30-50% de la misma. Partiendo de esta premisa, con una ratio de autoconsumo solar del 60-75%, se podría lograr un ahorro mensual cercano a los 250 euros al mes. En este estudio, Otovo concluye que la instalación idónea para un edificio como el Palacio de La Moncloa, podría albergar un sistema de 15 paneles grandes con una potencia de 455 W por panel y una potencia total de 7 kWp.