• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
martes, agosto 16, 2022
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Miguel Ángel Rodríguez o cuando los magos de la imagen se convierten en poderosos políticos

Por El Nuevo Lunes
27 de noviembre de 2021
in Confidencias
0 0
Miguel Ángel Rodríguez se ha reencarnado como brujo predilecto de Isabel Díaz Ayuso, un puesto bien merecido tras el éxito fulgurante de la presidenta en la Comunidad de Madrid. / EUROPA PRESS

Miguel Ángel Rodríguez se ha reencarnado como brujo predilecto de Isabel Díaz Ayuso, un puesto bien merecido tras el éxito fulgurante de la presidenta en la Comunidad de Madrid. / EUROPA PRESS

Share on FacebookShare on Twitter

Inició la saga en los tiempos modernos Julio Feo, sociólogo, quien al volver de Estados Unidos se dedicó a los estudios de mercados, al marketing y a la publicidad y en 1972 fundó Consulta con dinero del Banco de Bilbao. Feo fue secretario general de la Presidencia del Gobierno con Felipe González y dirigió las campañas a las elecciones generales celebradas entre 1977 y 1986. A finales de la década de los ochenta volvió a sus actividades de consultoría.

En la esfera del PSOE destaca Miguel Barroso, que se inició como jefe de prensa de José María Maravall, ministro de Educación en el reinado de Felipe González, y triunfó en el de Zapatero donde, más allá de su cargo de secretario general de Comunicación, formó parte esencial del núcleo duro del sanedrín del leonés, que suplantó al Consejo de Ministros y al Comité Ejecutivo del PSOE. Desembocaría en el mundo de la publicidad como consejero delegado de Young Rubicam España.

Y llegamos a Miguel Ángel Rodríguez, un hombre que procedía de la izquierda y que sedujo a José María Aznar, que le llevó de jefe de prensa cuando era presidente de Castilla y León y que contribuyó de forma notable a que Aznar alcanzara el alto sitial del Palacio de la Moncloa, con quien alcanzó la Secretaría General de Comunicación y la portavocía de facto del Gobierno sin necesidad de un nombramiento ad hoc. Apeado del Gobierno se dedicó a la consultoría y a la dirección de Carat España la gran multinacional de publicidad que obtuvo grandes contratos de la Comunidad de Madrid, regida a la sazón por Esperanza Aguirre.

Ahora Miguel Ángel Rodríguez, “MAR”, las iniciales por las que se le reconoce, director del Gabinete de la Presidencia de la Comunidad de Madrid, se ha reencarnado como brujo predilecto de Isabel Díaz Ayuso, un puesto bien merecido tras el éxito fulgurante de la presidenta. Pero el éxito no se perdona, está cargado de peligros y acechanzas, procedentes mayormente de sus compañeros de partido, donde el compañero es un lobo para el compañero.

MAR ha desplegado sus habilidades cargadas del instinto asesino propio de la política, nada menos que frente a Pablo Casado, el presidente de su partido, en el intento de llevar a Ayuso a la presidencia del PP de Madrid con miras a desplazar a Casado de la jefatura nacional.

Éste ha reaccionado sin ahorrarse fuertes calificativos contra Ayuso, al tiempo que el entorno del Jefe, especialmente su segundo, el secretario general Teodoro García Egea, apunta su artillería contra MAR, constituido en jefe de Estado Mayor de Ayuso. La lucha por el poder en el PP pasa ahora por el resultado de la pugna entre la presidenta de la Comunidad y el presidente del partido, que no está seguro de contar con José María Aznar, amigo íntimo del mago que fue quien catapultó a Casado frente a Mariano Rajoy.

No nos ocupamos en este momento de Iván Redondo, del mago que sedujo a Sánchez, y que tras desempeñar un inmenso poder cayó justamente por una arrogancia que le enemistó con el aparato del PSOE. Ahora sólo promete para el pasado.

NoticiasRelacionadas

Juan José Hidalgo, fundador de Globalia. / EUROPA PRESS
Confidencias

El negocio disuelve a la familia Hidalgo

22 de julio de 2022
Pedro Sánchez junto al presidente aragonés, Javier Lambán. / EUROPA PRESS
Confidencias

La reunión de la mesa de seguimiento de la coalición tendrá que esperar: la agenda de Sánchez, a tope

22 de julio de 2022
Los casos de fraude eléctrico vinculados a plantaciones de marihuana se han duplicado en los últimos cuatro años.
Confidencias

Endesa alerta de los fraudes eléctricos vinculados a las plantaciones de marihuana

22 de julio de 2022
Entre 2017-2020 sólo estaban disponibles en el Sistema Nacional de Salud (SNS) 85 de los 160 fármacos aprobados en la Unión Europea. / EUROPA PRESS
Confidencias

Farmaindustria pide acortar plazos para aprobar nuevos medicamentos

22 de julio de 2022
Sesión plenaria en el Congreso de los Diputados. / EUROPA PRESS
Confidencias

Los diputados quieren oír ‘más y mejor’

22 de julio de 2022
Rosa Cañadas, candidata derrotada en las elecciones al Círculo de Economía, posa con el a la postre ganador, Jaume Guardiola (dcha.). / EUROPA PRESS
Confidencias

Rosa Cañadas no logró romper el continuismo del Círculo de Economía

15 de julio de 2022

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
En el primer trimestre de este año 2021 está previsto que la fusión de Caixabank y Bankia obtenga todos los permisos. / EUROPA PRESS

2021: un año para completar el mapa de fusiones bancarias

8 de enero de 2021
El más fiable es el informe del Banco de España, cuyo gobernador es Pablo Hernández de Cos, que nos sorprende afirmando que no se observa que la inflación esté generando presiones salariales. Se refiere el Banco al terreno real de las relaciones industriales, lo que no ha negado la CEOE aunque lamenta que no hubiera llegado a un acuerdo con los sindicatos en las negociaciones para el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) ante la "diferencia insalvable" con la cláusula de revisión salarial que pedían los representantes de los trabajadores. Y es que una cosa es el terreno de lo ideológico que es el AENC en el que sindicatos y patronales expresan sus irrenunciables principios y otra la realidad de la calle en la que los interlocutores sociales se rinden con pragmatismo ante la realidad. / EUROPA PRESS

La inflación no está generando presiones salariales al tiempo que las empresas trasladan a los precios sus incrementos de costes

0
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero. / EUROPA PRESS

Montero se lleva de vacaciones la carpeta de los PGE

0
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño. / EUROPA PRESS

Calviño: El impuesto a la banca tendrá trámite parlamentario

0
Desde el punto de vista del mercado, la inflación elevada es un problema que no tiene buenas soluciones a corto plazo. / EUROPA PRESS

Recorte de los precios a costa del crecimiento

0
El más fiable es el informe del Banco de España, cuyo gobernador es Pablo Hernández de Cos, que nos sorprende afirmando que no se observa que la inflación esté generando presiones salariales. Se refiere el Banco al terreno real de las relaciones industriales, lo que no ha negado la CEOE aunque lamenta que no hubiera llegado a un acuerdo con los sindicatos en las negociaciones para el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) ante la "diferencia insalvable" con la cláusula de revisión salarial que pedían los representantes de los trabajadores. Y es que una cosa es el terreno de lo ideológico que es el AENC en el que sindicatos y patronales expresan sus irrenunciables principios y otra la realidad de la calle en la que los interlocutores sociales se rinden con pragmatismo ante la realidad. / EUROPA PRESS

La inflación no está generando presiones salariales al tiempo que las empresas trasladan a los precios sus incrementos de costes

22 de julio de 2022
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero. / EUROPA PRESS

Montero se lleva de vacaciones la carpeta de los PGE

22 de julio de 2022
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño. / EUROPA PRESS

Calviño: El impuesto a la banca tendrá trámite parlamentario

22 de julio de 2022
Desde el punto de vista del mercado, la inflación elevada es un problema que no tiene buenas soluciones a corto plazo. / EUROPA PRESS

Recorte de los precios a costa del crecimiento

22 de julio de 2022

Más leidas hoy

  • Close-up Of A Businessperson's Hand Working With Graph On Digital Tablet At Workplace

    Nombramientos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

    1 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Renzo Roncal: “Aportamos el 0,4% del PIB español y generamos más de 25.000 puestos de trabajo”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El discreto encanto de Rosauro Varo, cabeza de la nueva ‘beautiful people’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los ultras que seducen a la clase trabajadora

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

    José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • BlackRock, dueño y señor de la banca española

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Especial Seguros 2022: El sector se mantiene sólido frente a un entorno complejo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Las bodas de Fígaro’, una ópera atemporal en el Real

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR