Los sindicatos CCOO y UGT han criticado y mucho que la banca haya elaborado el decálogo de medidas para reforzar la atención a los mayores en las oficinas bancarias sin tener en cuenta a los trabajadores, cuando dependerá de ellos, al reforzar horarios en oficinas y líneas telefónicas, que el plan de la AEB salga bien. Los sindicatos afirman que la aplicación de las medidas es «inviable» por la falta de personal tras los «recortes» en las plantillas. Y califican de «intolerable» la posición en la que el decálogo «deja a las personas trabajadoras». «Nos parece insultante que las patronales bancarias hayan encontrado en sus plantillas alguien a quién culpar de su incapacidad para encontrar la eficiencia, de manera que han vuelto a echarnos a los leones», señala a través de un comunicado. Por ello, ahora son ellos los que reclaman una «negociación urgente» entre las patronales, los representantes de los trabajadores y el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital en el que se aborden los problemas de atención «que han creado» las asociaciones.