Hay un porcentaje elevado de ‘riders’ que no quiere ser empleados por cuenta ajena. Entre otros, parte de los repartidores de Glovo, Deliveroo, Stuart o Uber Eats quieren seguir siendo autónomos y se coordinan a través de grupos de Whatsapp y Telegram para manifestarse contra el objetivo del Ministerio de Trabajo de garantizar por ley su laboralidad. Repartidores Unidos y la Asociación Profesional de Repartidores Autónomos (APRA), que representan a unos 30.000 riders, tienen previsto seguir manifestándose en los próximos meses, como ya lo hicieran en junio de 2020, para pedir a la ministra que les escuche antes de hacer cambios en la ley.