Los neobancos, también conocidos como bancos digitales, han ganado terreno en los últimos años como una alternativa a los bancos tradicionales. En 2023, su popularidad sigue creciendo y es cada vez más común encontrarlos entre las opciones de banca móvil disponibles para los consumidores. De hecho, un estudio llevado a cabo por Accenture estima que en 2023 el volumen de cuentas por los noebancos ascenderá a 300 millones. Y es que, uno de los principales atractivos de los neobancos es su enfoque en la banca móvil y en la simplicidad. Muchos de ellos ofrecen aplicaciones móviles intuitivas que permiten a los usuarios realizar transacciones bancarias básicas, como enviar y recibir dinero, pagar facturas y verificar sus saldos, todo desde sus teléfonos móviles. Además, muchos neobancos no cobran cargos por ciertas transacciones o tienen cuentas sin cargos mensuales, lo que los hace atractivos para aquellos que buscan una opción de banca más asequible.