La guerra entre los hoteleros y la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha sido brutal a lo largo de los últimos meses y de forma especialmente virulenta durante el pasado agosto, una guerra en la que las asociaciones hoteleras se han valido de la presión mediática, a veces con gruesas palabras, con el objetivo de achantar a la ministra, generando inquietud entre los ancianos que disfrutan cada año en octubre al hacer notar que peligran los viajes o que se retrasarán los que en su día se denominaron “Viajes Matilde”, pues fue la ministra Matilde Fernández quien los puso en marcha.
Los hoteleros reclaman al Imserso la subida de los precios contratados, que en la actualidad son de 20,5 euros por la pensión completa, cuando según los hoteleros sus costes abarcan desde los 27 hasta los 33 euros, alegando que con ellos pierden dinero, aspirando a obtener los mágicos 25. Para conseguirlo recurrieron a los tribunales de justicia que finalmente resolvieron en favor de la Administración.
La ministra ha respondido a la reclamación hotelera tirando por elevación con vagas promesas derivadas de su propósito de “mejorar la rentabilidad del sector y apoyar el incremento del gasto turístico”.
Finalmente, parece –todavía sólo se puede barajar la incertidumbre del “parece”– que los 816.000 viajes distribuidos en costa insular, costa peninsular y turismo interior que el Imserso organiza de los que se benefician 900.000 personas salgan a tiempo. La Federación Empresarial de Asociaciones Territoriales de Agencias de Viajes Españolas pide que se eleven a 1,5 millones.
Es verdad que el Imserso ha actuado con retraso debido, según afirma, a las medidas que se han tomado frente al Covid pero la ministra afirma que saldrán como siempre en octubre, siempre que no se produzcan nuevos recursos judiciales. “Estamos preocupados y ocupados en que ese calendario se mantenga y que en octubre los viajes estén listos”. afirmó Maroto el pasado lunes, 30, en declaraciones a Radio Nacional, insinuando sus dudas.
El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) es una de las entidades gestoras de la Seguridad Social responsable de la gestión de los servicios complementarios de las prestaciones del Sistema, que incluyen viajes de vacaciones de las personas mayores y el termalismo social o estancias en balnearios.