Mientras que para el común de los mortales el precio de la luz es su principal quebradero de cabeza, para la gran industria, es el del gas. Por eso, en los últimos días han sido varias las asociaciones de grandes consumidores de energía que han dado las gracias al gobierno por aprobar medidas para flexibilizar las condiciones contractuales del suministro de gas para la industria. Medidas que permitirán a las empresas, por ejemplo, del sector de la cerámica no tener que pagar el termino fijo de caudal mientras están parados sus procesos. En consecuencia, con las medidas aprobadas en el RD ley, aquellas empresas que se vean obligadas, a reducir o incluso parar su actividad por el escenario de costes energéticos en el que nos encontramos, podrán, de manera urgente y limitada en el tiempo, hasta el 31 de marzo de 2022, ajustar el escalón del peaje de acceso, modificar el caudal diario contratado o suspender temporalmente los contratos de suministro. Los fabricantes, unidos en la Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida (Hispalyt), ahogados por que los altos precios del gas natural, están repercutiendo directamente en los costes de producción avisan de que se está comprometiendo la viabilidad de muchas empresas.