La presencia femenina en los patronatos y juntas directivas de las organizaciones no lucrativas de nuestro país roza la paridad, siendo mujeres el 49% de sus miembros. Asimismo, su protagonismo en la dirección ejecutiva de las entidades es superior al masculino, con un 53% las ONG españolas que están dirigidos por una mujer. Así se desprende del estudio ‘La presencia femenina en el Tercer Sector’, que cada año elabora Fundación Lealtad con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer. El análisis, realizado a partir de una muestra de 260 ONG Acreditadas con el sello Dona con Confianza de Fundación Lealtad, muestra un crecimiento leve pero sostenido (del 3% y 2%, respectivamente, en los datos anteriormente citados) respecto a ediciones anteriores y refleja, un año más, que el Tercer Sector mantiene un marcado carácter femenino si se compara con otros ámbitos de la sociedad civil. Aunque todos ellos están incrementando la presencia femenina en sus órganos de gobierno: la CNMV apunta que los consejos de administración de las empresas cotizadas cerraron 2022 con un porcentaje de mujeres del 29% (frente al 26% de 2021). Y el informe Datos y cifras del Sistema Universitario Español, promovido por el Ministerio de Universidades, recoge que, en el ámbito universitario, hay un 25% de mujeres catedráticas (el año anterior eran el 23%).