FETAVE, Federación Empresarial de Asociaciones Territoriales de Agencias de Viajes Españolas, denuncia que quince meses después de la declaración del primer estado de alarma el 14 de marzo de 2020, las empresas españolas tienen el dudoso honor de ser en Europa casi las únicas sin recibir ayudas directas y España, Gobierno y Comunidades Autónomas, casi el líder como el Estado más cicatero en ellas. Y lo cierto es que la propia Comisión Europea ha confirmado que España no ha presentado ningún plan turístico ante Bruselas para obtener ayudas específicas destinadas al sector. La responsable de Competencia, Margrethe Vestager, ha confirmado en una respuesta al eurodiputado José Ramón Bauzá que ningún departamento del Gobierno español se ha puesto en contacto con Bruselas para obtener dichas ayudas por la pandemia, lo que ha calentado los ánimos del sector. La Mesa del Turismo de España no sale de su asombro ante estaconfirmación por parte de la Comisión Europea , y lo califican de “absoluta vergüenza”. Desde el departamento de la ministra Reyes Maroto entienden que no ha sido necesario solicitar permiso para un régimen específico de ayudas al sector porque el último paquete de ayudas directas aprobado de 7.000 millones es compatible con el marco temporal de ayudas estatales de la Comisión Europea. Una visión que los ‘turísticos’ no comparten y esperan que tenga vuelta atrás.