Son palabras del presidente de Iberdrola en la introducción de un libro que se acaba de presentar: ‘Europa, ¿otoño o primavera?’ en el que han participado Alfonso Guerra, Miguel Ángel Aguilar, Miguel Arias Cañete o Josep Borrell, entre otros.
Galán se pregunta ¿cómo habríamos abordado la pandemia o la guerra en Ucrania sin una Europa unida? Una vez más, las crisis han sido también oportunidad de avances estructurales: la gestión de las vacunas, los fondos europeos de recuperación, la respuesta unida a la situación en Ucrania… Pocos dudan de que, en estas encrucijadas, la fragmentación nos habría llevado al fracaso”.
Se refiere también a los desafíos como el energético y el cambio climático y cómo abordarlos. Y lanza una ‘recomendación’: “…para ello nunca se privilegian las vías nacionales por rápidas que puedan parecer. Todos sabemos que solo un Mercado interior sólido y completo nos permitirá competir en un mundo cada vez más integrado. Y, para ello, necesitamos políticas europeas comunes y estables, armonización fiscal y aceleración de los procedimientos administrativos”.