Y lo está porque la opción de que la Comisión Europea firme un contrato con la farmacéutica española por 60 millones de dosis está al alcance de la mano tras la ruptura de Bruselas con la farmacéutica francesa Valneva. La postura del ejecutivo de Ursula Von der Leyen favorece a Hipra en un momento crucial ya que está en pleno proceso de aprobación por parte de la Agencia Europea del Medicamento. Hipra necesita el respaldo de al menos cuatro estados miembros para poder entrar en la cartera de vacunas y parece que va a por todas porque intenta conseguir el apoyo de los Veintisiete. Por cierto, España había descartado ya la aplicación de la vacuna gala en nuestro país “por no aportar nada nuevo” según María Jesús Lamas, directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.