Sorprende que después de toda una vida manteniendo un perfil muy bajo en los medios de comunicación, ahora, el fundador y actual presidente no ejecutivo de Meliá Hotels International, Gabriel Escarrer Juliá, haya publicado un libro sobre su vida. Así se titula de hecho, “Mi vida”, en el que, con la ayuda de la periodista Isabel Durán, relata sus más de 60 años al frente de la primera cadena hotelera española, y una de las más importantes a nivel internacional.
La obra recoge los comienzos de un joven sin recursos y decidido a comerse el mundo, que casi por casualidad y por sus estudios de idiomas, entró a trabajar en la agencia Wagon Lits, en una época en que el negocio turístico era aún muy desconocido. Allí entró en contacto con la creciente demanda turística en Europa, en los albores del boom del turismo de masas, y se lanzó con solo 21 años, y con un modesto préstamo de sus padres y su futura suegra, a alquilar su primer hotel, de modo que, como explica él, cuando me casé, con solo 24 años, ya contaba con cuatro hoteles, y a los 36 había tenido seis hijos y tenía 21 hoteles, muchos de ellos en propiedad”.
La historia de Escarrer discurre paralela al devenir del turismo que, cuenta, en los años 80 dio un vuelco al comprar Hotasa (procedente del Grupo RUMASA), la operación hotelera más importante del siglo XX en España; y la cadena Meliá, incorporando más de 70 hoteles en un año, y cambiando nuevamente su marca por la de “Sol Meliá Hoteles”. Y así hasta 256 páginas que están a punto de estar en las librerías y que, sin duda, son un testimonio de primerísima mano de lo que se ha cocido y se cuece en el negocio turístico.