Francisco, ‘Patxi’, Aldecoa es un prestigioso catedrático emérito en la Facultad de Ciencias Políticas de la Complutense que ascendió a la presidencia de un llamado Consejo Federal Español del Movimiento Europeo integrado por un pequeño grupo de profesores y que, debido al hiperactivismo de Patxi, como se le denomina familiarmente, va ganando en presencia social.
Ahora el viejo profesor, aunque ya no hay viejos, sino eméritos, pero es un término que tiene el prestigio del recuerdo de Tierno Galván, está presionando para que este ‘Consejo’ voluntarista que se reunía de uvas a peras y que ahora se dirige al mundo cada día por la vía digital, disfrute de un sillón en la Comisión Europea.
Busca Patxi que el europeísmo confesión del grupito se convierta en europeísmo organización homologada en Bruselas, con su presupuesto, funcionarios y demás gabelas. Aldecoa ha aprovechado la convocatoria por parte de la Comisión Europea de la Conferencia sobre el Futuro de Europa que se había aplazado por la pandemia para conseguir su noble propósito y ha empezado aplicando a Bruselas un pellizco de monja. “¿Se ha desnaturalizado la misma? O sea, dicha Conferencia, se pregunta en un artículo sembrado por doquier.
Aldecoa, inasequible al desaliento, exige a la Comisión: “Debemos estar presentes de forma directa y activa en la Conferencia sobre el Futuro de Europa y no de forma indirecta, conservando la voluntad de la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, cuando manifestó, el día de su primer discurso el 16 de julio de 2019 ante el Parlamento Europeo, que la Conferencia sobre el Futuro de Europa “[…] deberá reunir a los ciudadanos y a las Instituciones Europeas como socios en pie de igualdad […] con una importante participación de los jóvenes […]”. Deseamos suerte al ilustre profesor a quien no le faltan ideas, capacidad de trabajo, ni pasión europeísta.