Francia amplia la información sobre el proyecto de conexión Barcelona-Marsella para trasladar hidrógeno. En declaraciones a Les Echos, Dominique Mockly, presidente de Teréga, (operador del sistema gasista de Francia) da una cifra cercana a los 2.000 millones de euros lo que costará su construcción. Anuncia, además, Teréga y GRTgaz, la española Enagas y la portuguesa, REN, pretenden presentar, antes de final de mes en Bruselas, un expediente para obtener la etiqueta de «proyecto de interés común», que allana el camino para la financiación europea de los estudios técnicos. Añade Mockly que se han enviado elementos preliminares a los tres gobiernos interesados. El futuro gasoducto marítimo transportaría hidrógeno descarbonatado producido por electrólisis a partir de electricidad solar o eólica en la Península Ibérica. La longitud del «tubo» tendido en el fondo del mar variaría entre 350 y 450 km, según tres recorridos posibles, más o menos alejados de la costa.