‘Forbes’, especialista en ranking, ha incluido en su lista de los nuevos empresarios influyentes a Alexis Las Heras, un español de 27 años que se está forrando con su startup, Lumio, dedicada a que particulares compartan la electricidad que generan sus placas solares. No es el primero que irrumpe en el convulso sector eléctrico propicio al enriquecimiento rápido. Es un campo ideal para las aventuras empresariales.
También lo es Carlota Pi, cofundadora y presidenta de la compañía Holaluz, que presume de salvar los bolsillos de mucha gente en el año del precio de la luz más caro de la historia. En un campo tan peliagudo como el de las empresas de energía, la suya roza los 400.000 clientes gracias a incentivar el uso de energías renovables.
Entre las estrellas que han emergido a la escena económica destacan el catalán José Elías Navarro, el dueño de La Sirena, dedicada a los congelados, el número 20 de los más ricos de España según ‘Forbes’, hijo de electricista, que confiesa: “Soy un pobre venido a más y moriré con esa mentalidad”.
Sobresale también el sevillano Rosauro Varo, a quien ‘Forbes’ ha situado entre los más influyentes del país, un joven que se inició con su empresa Vendedores de Ilusiones con la que creó la discoteca Boss y Licores y Copas de Sevilla, a las que añadió escarceos en la moda infantil, cuyo primer gran éxito fue la distribución de móviles y que da trabajo a más de 300 personas.