Lo decía en un artículo publicado en El Periódico de Cataluña hace apenas una semana Javier Ibars, director de Relaciones Laborales y Asuntos Sociales de Foment del Treball Nacional: “Se trata de una reforma desequilibrada, que incrementa los costes empresariales y donde se ha perdido una oportunidad para flexibilizar y modernizar nuestras relaciones laborales”. Estos son, resumidos, los conceptos básicos que recoge un documento interno de Foment en el que desglosa su rechazo al pacto alcanzado por Antonio Garamendi con el Gobierno de coalición. En la reunión de la Junta Directiva que se acaba de celebrar, la organización que dirige Josep Sánchez Llibre difundió dicho documento que habla de la inseguridad jurídica que generan algunos de los cambios que se han introducido en el real decreto ley que tiene que tramitar el Congreso de los Diputados, una oportunidad de oro para Foment que opina que se deben suprimir esos cambios.