España tiene un acuciante problema de acceso a los medicamentos innovadores, que requiere una solución urgente, porque se están poniendo en riesgo la salud y el bienestar de los pacientes y se está incurriendo en costes sanitarios y no sanitarios que podrían ahorrarse gracias a los nuevos medicamentos. Farmaindustria ha elaborado un documento que recoge las propuestas que han ido haciendo a la Administración para revertir el deterioro en los indicadores de acceso a la innovación. Entre 2017-2020 sólo estaban disponibles en el Sistema Nacional de Salud (SNS) 85 de los 160 fármacos aprobados en la Unión Europea, es decir, el 53%. Y el tiempo medio que transcurre desde que un nuevo medicamento recibe la autorización en Europa hasta que está disponible para su uso en España es de 517 días, más de 17 meses de demora, según el informe anual W.A.I.T. Indicator, elaborado por la consultora Iqvia.