La digitalización es una tendencia que permea en todas las esferas de la economía, incluyendo a la Administración pública. La reforma de la Ley Concursal impulsada en 2022 es un claro ejemplo de ello, siguiendo las directrices de la Unión Europea. En el marco de esta reforma, en la actualidad existen una media estimada de 8.500 subastas activas de forma permanente en España, como resultado de los procedimientos de ejecución y concursales de liquidación.
Tomando en consideración que la vivienda de segunda mano no para de experimentar incrementos en sus precios, un 10 % interanual tan solo en febrero de este año, son muchos los usuarios que se decantan por adquirir una vivienda a través de este procedimiento. El precio de salida en subasta de una propiedad puede situarse entre un 30 % y un 50 % por debajo de la media de mercado. Los expertos de diariodesubastas.com, el portal especializado en búsqueda y seguimiento de todas las subastas públicas y privadas del país, han realizado un análisis del que se desprende que España registra más de 3.000 subastas de inmuebles diarias. La plataforma de subastas especializadas, que en la actualidad controla más del 60 % del total de subastas activas en España, procedentes de más de 22 fuentes distintas, ha experimentado un auge notable en lo que se refiere al número de bienes inmuebles.