No tiene pelos en la lengua y suele ser directo hablando. Lo hemos comprobado en los últimos días cuando arremetió contra algunos miembros del Gabinete, sin citar nombres, claro, e indirectamente, por sacar a relucir que su estrategia para la reforma del sistema de pensiones contemplaba la de ampliar el cálculo de 25 a 35 años. «Estamos desviando la atención a un tema que no existe, no ha existido, ni va a existir». Pues bien, en una entrevista con el ‘Financial Times’, Escrivá fue rotundo de nuevo al criticar al Banco de España, y a la OCDE también, por errar en sus previsiones sobre el nivel de desempleo. “Esas predicciones han fracasado por completo”, dijo Escrivá. “Las previsiones del Banco de España para el escenario que se ha materializado –segunda y tercera oleadas de coronavirus– hablaban de una tasa de paro del 22 por ciento. Pero terminamos el año pasado con una tasa de desempleo del 16 por ciento y este año también estará alrededor de ese nivel”. Añadió que la diferencia entre el 16 y el 22 por ciento de la población activa española era de más de 1 millón de trabajadores.