Ante la preocupación de los bodegueros del vino de Rioja por la reducción de ventas, han puesto en marcha una profunda investigación sobre las causas de la caída, las perspectivas comerciales, así como sobre la forma de reaccionar sobre otros aspectos estructurales como el uso del agua y de la energía, la gestión del suelo y de residuos, el grado de contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la preservación del paisaje y del acervo cultural, la fijación de la población rural o el nivel de preparación de la Denominación de Origen ante la lucha contra el cambio climático.
El informe está ya realizándolo la consultora Isemaren, bajo la supervisión del Comité de Expertos en Sostenibilidad del Consejo Regulador.
Las ventas de Rioja se estancaron en el mercado español en 251 millones de litros, pero descendieron en la exportación, que se quedaron en 148,9 millones,un 3,1 % de descenso, con un resultado conjunto que representó una reducción del 1,2% respecto al año 2021, la menor cifra de ventas desde 2009 exceptuando 2020, año de la pandemia, por lo que el sector decidió tomar enérgicas medidas inmediatas.