El pimiento exhibirá su fuerza en el Congreso Internacional del Pimiento que se celebrará en la localidad almeriense de Aguadulce, Roquetas de Mar, que los organizadores han tenido la picardía de iniciarlo del 9 al 11 de mayo un día antes que la apertura de la Feria Internacional de la Agricultura Intensiva y de la Industria Auxiliar, Infoagro Exhibition, que tendrá lugar del 10 al 12 de mayo.
El comando pimientero reivindica así sus derechos frente a la arrogancia tomatera, que había tenido la osadía el pasado año de dedicar al tomate el último encuentro internacional que celebró en Níjar, la World Vegetable Congress.
El World Pepper Congress reunirá en el Palacio de Exposiciones y Congresos Cámara de Almería, en Aguadulce, a expertos de talla mundial en el cultivo del pimiento, para compartir el conocimiento y las últimas investigaciones relativas a este fruto, así como sus perspectivas de futuro en las distintas áreas de producción, empezando por la selección varietal, pasando por su estructura genética, hasta llegar al proceso de recolección.
Los adalides del pimiento argumentan que progresivamente el pimiento se ha posicionado como el líder del campo almeriense. Este fruto ha alcanzado una superficie de producción superior a la del tomate, convirtiéndose en el primer cultivo de la provincia.
Lo que nadie discute es que decir ‘Almería’ es algo más que hablar de una provincia productora y exportadora de verduras y hortalizas al resto del mundo. ‘Almería’ es hacer mención explícita a una marca asociada a la excelencia de sus insumos agrícolas líderes en Europa, que florece al abrigo del plástico y avanza cada día en materia de investigación y desarrollo.