El pasado lunes 12 de diciembre José Luis Leal, quien fuera ministro de Economía del Gobierno de Adolfo Suárez seleccionado para el cargo por el vicepresidente Fernando Abril Martorell y, entre otros cargos, presidente de la Asociación Española de la Banca, la patronal bancaria, presentó sus memorias bajo el título ‘Hacia la libertad’ en la Fundación Carlos de Amberes, un interesante libro en el que cuenta su vida en 595 páginas, del que nos ocuparemos en un comentario ‘ad hoc’.
En esta confidencia nos limitamos a relatar algunos aspectos colaterales que fueron muy comentados por el público que abarrotaba la sala, formado por empresarios y políticos de distinto color ideológico. Por ejemplo, que Leal, es una persona que, como comentó uno de sus presentadores, el exministro socialista Julián Garcia Vargas, había pasado de la extrema izquierda al liberalismo sin pasar por la socialdemocracia, lo que dio paso a García Vargas para confesarse socialdemócrata.
El otro presentador, Joaquín Leguina, expulsado del PSOE por apoyar a Isabel Díaz Ayuso, no se manifestó al respecto, pero no protestó cuando fue calificado como tal al señalar uno de los asistentes que un liberal como Leal fuera flanqueado por dos socialdemócratas. No obstante, Leguina ya se había declarado socialdemócrata en declaraciones realizadas cuando fue expulsado del PSOE.
Leguina fue muy aplaudido en el acto de presentación de las memorias de José Luis Leal cuando criticó a la clase política española porque, sostuvo, sólo debería ser político quien antes hubiera cotizado a la Seguridad Social y no como pasa ahora, que pasan de la Primera Comunión a un puesto político.