Los jamones ibéricos de alta calidad como los de Trévelez (Granada) y Jamón Serón (Almería) llevan tiempo protegidos en su imagen por el registro europeo de Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP), mientras el Ministerio de Agricultura intenta unificar todos nuestros jamones bajo la etiqueta de “Jamones de España”.
El siguiente embutido que intenta dicha protección es la chistorra, cuyos fabricantes han iniciado la tramitación de la futura Indicación Geográfica Protegida con tres versiones: ‘Chistorra de Navarra’, ‘Nafarroako Txistorra’ y ‘Txistorra Navarra’.
Ahora, el pasado 9 de noviembre, la Asociación de Asadores de Lechazo de Castilla y León ha solicitado la declaración del lechazo asado elaborado al estilo tradicional como Bien de Interés Cultural Inmaterial. Consideran que el lechazo asado al estilo tradicional es una manifestación cultural de carácter gastronómico y, como tal, cumple los parámetros que recoge el Informe de Iniciativa del Parlamento Europeo sobre el Patrimonio Gastronómico Europeo, según el cual la gastronomía es una forma de expresión artística y cultural en la que confluyen un conjunto de conocimientos, experiencias, artes y artesanías que permiten comer saludable y placenteramente y que se ha convertido, además de en una parte fundamental de nuestra identidad y del patrimonio cultural europeo, en un elemento esencial de la promoción turística y en una fuente de riqueza cultural.
Un buen golpe de imagen de la gastronomía española fue el protagonizado por el actor, productor, director y empresario estadounidense Robert de Niro al comerse el menú más caro del mundo diseñado por cinco de los mejores cocineros del mundo: el argentino Mauro Colagreco y los españoles Joan Roca, Quique Dacosta, José Andrés y Martín Berasategui para celebrar el 20 Aniversario de Madrid Fusión, un menú valorado en 300.000 euros.
La comida tuvo lugar en la suite real del histórico hotel madrileño Mandarín Oriental Ritz, con un menú que constaba de 16 pases con seis aperitivos, ocho platos principales y dos postres. Incluía el jamón ibérico Cinco Jotas de la añada de 2018 que cortó magistralmente el actor.