No se sabe porque el Ejecutivo maneja indicadores «mixtos» para la revisión de previsiones, en medio del empeoramiento estimado por varios organismos. Del cuándo lo hará, hablaba hace pocos días Nadia Calviño que descartaba una revisión inmediata de las previsiones pero apuntaba a los dos momentos habituales de actualización del marco presupuestario: abril y octubre. Por regla general el Ejecutivo suele poner al día el cuadro macroeconómico con sus pronósticos de los principales indicadores económicos en el momento que envía a Bruselas el Programa de Estabilidad 2021-2022, cuyo plazo límite es el próximo 30 de abril. Aunque tanto Calviño como Montero se han querido mostrar “prudentes” respecto a las previsiones, recuerdan que la Comisión sitúa a España como el país con mayor pronóstico de crecimiento este ejercicio y el próximo y muestran sus esperanzas en el mes de marzo para compensar los malos datos de enero y febrero.