La Asociación de Promotores Inmobiliarios de la Provincia de Alicante (PROVIA) ha alertado sobre el retraso que generará la entrada en vigor del Brexit en la venta de viviendas en determinados municipios de la zona de la Vega Baja, a causa de una ley franquista que obliga a los extranjeros no comunitarios a solicitar un permiso del Ministerio de Defensa cuando la vivienda se encuentra en alguna localidad catalogada como de interés estratégico para la defensa nacional. En total, los promotores estiman que esta norma podría retrasar la venta de 800 viviendas anuales, principalmente ubicadas en los municipios de Torrevieja, Orihuela, Pilar de la Horadada y San Miguel de Salinas. En la actualidad, y según el ‘Reglamento de zonas e instalaciones de interés para la Defensa Nacional’, Decreto 689 de 10 de febrero de 1978, cuando una persona física o jurídica, de nacionalidad de un Estado no miembro de la Unión Europea compra un inmueble situado cerca de alguna zona de acceso restringido, debe solicitar una autorización militar mediante instancia dirigida al Ministerio de Defensa y previamente al otorgamiento o inscripción de la escritura. Hasta ahora, señalan desde Provia, el problema era grave, sin embargo, con la llegada del Brexit se convierte en un problema mayor, ya que también afectará a los británicos y, de la noche a la mañana, las solicitudes se van a multiplicar por cinco o seis”. Según PROVIA, los británicos representan en torno al 80% de las transacciones en las zonas afectadas.