Se acerca un nuevo 8-M pero las cosas avanzan despacio. Lograr reducir la desigualdad entre hombres y mujeres es uno de los principales retos a los que se enfrentan las empresas en los próximos años y será, una vez más, uno de los temas a tratar durante el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Y es que, a pesar de que cada vez las compañías son más conscientes de la situación y tratan de buscar soluciones, parece que todavía no ha habido un cambio real en este sentido, sobre todo en los puestos más altos.
En concreto, el 37% de los equipos sostiene que las empresas siguen prefiriendo a los hombres para puestos directivos, un porcentaje que aumenta en el caso de las mujeres, las cuales en un 40% de los casos así lo creen, tal y como se recoge en el último Informe Tendencias en Beneficios para Empleados y Empleadas 2023 elaborado por Cobee, la primera plataforma digital europea de gestión de planes de beneficios de empleados de manera flexible y totalmente automatizada. De igual forma, si hablamos de igualdad, casi la mitad (48%) de los trabajadores y trabajadoras aseguran que no existe una situación de paridad entre el número de hombres y mujeres en puestos directivos.