No son tantas las discrepancias entre el ministro de Seguridad Social y la titular de Trabajo, aunque parezca lo contrario cuando trascienden sus diferencias a los medios. En uno de los temas en los que coinciden especialmente es en la lucha contra la precariedad laboral. Por eso, Yolanda Díaz y José Luis Escrivá se han puesto de acuerdo para endurecer las medidas actuales que buscan desincentivar la contratación por periodos mínimos de tiempo que rondan los cuatro o cinco días. Un dato. En 2019, los contratos firmados se acercaron a los 23 millones y de ellos, 6,10 millones tenían una duración inferior o igual a siete días, un 26,2% del total. Se trata de un porcentaje muy elevado que, a juicio de los dos ministros, demuestra el fracaso de una de las medidas disuasorias que está en vigor y que supone el incremento del 40% en las cuotas que se aplican a este tipo de contratos.