Entre las funciones de supervisión que tiene atribuidas la CNMC en material postal, está comprobar que los precios que Correos aplica a los envíos bajo la consideración de servicio público cumplen los requisitos del artículo 34 de la Ley 43/2010, de 30 de diciembre, del servicio postal universal. Entre otros, que son asequibles, transparentes, no discriminatorios, y se han calculado teniendo en cuenta los costes reales del servicio. Pues bien, en su análisis, la CNMC ha llegado a la conclusión de que los precios con descuentos que Correos aplica en 2021 a grandes clientes (empresas y administraciones públicas) para sus envíos masivos se situarían muy por debajo de sus costes, en una proporción superior al ahorro de costes que generarían tales clientes. Por lo tanto, existen indicios de que Correos incumple con una de las obligaciones que le marca la normativa a la hora de fijar sus tarifas: la de orientar sus precios a los costes reales que le supone prestar el servicio. No es la primera vez que la CNMC advierte sobre ello. Esta política de descuentos a grandes clientes ha sido cuestionada por el organismo de la competencia en sucesivas Resoluciones desde 2014.