La negativa a apoyar la reforma laboral por determinados partidos ha provocado que tanto la CEOE como los sindicatos se pongan manos a la obra para iniciar una ronda de contactos y “explicarles a fondo” el contenido del Real Decreto-Ley. En el caso de la patronal es una práctica habitual mantener contactos con los grupos parlamentarios en el seguimiento de las leyes que afectan a los intereses de las empresas y, en este caso, no es para menos. UGT señala que en los próximos días abrirán una ronda con todos los grupos parlamentarios, en especial con aquellos que se consideran aliados del Gobierno y que de momento han dicho “no” a lo pactado y CCOO, en la misma línea, insiste que, en estos momentos, lo más importante es asegurar que se apruebe la reforma en el Congreso.