Un acuerdo para subir el Salario Mínimo Interprofesional sería fundamental porque daría una perspectiva de seguridad jurídica y de estabilidad. Es lo que defiende Nadia Calviño tras conseguir lo que parecía más difícil: el consenso entre patronal, sindicatos y Gobierno para pactar la reforma laboral. De momento, el Ministerio de Trabajo ha convocado a los agentes sociales el próximo 7 de febrero, y la vicepresidenta primera no habla de cifras porque, asegura, el grupo de expertos que asesora a Trabajo ha propuesto una senda y distintos escenarios “y ese es el entorno en el que estamos trabajando”. Hay que recordar que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, defiende que esta legislatura tiene que ser “la del empleo digno”, motivo por el cual está “comprometido” con la subida del SMI “hasta lograr en el 2023 el 60 % del salario medio”.