Arriaga Asociados ha presentado de nuevo denuncia ante la Comisión Europea contra el Tribunal Supremo (TS) tras la publicación de tres nuevas sentencias el pasado mes de enero sobre el polémico índice IRPH. No es la primera vez. Recordemos que, en noviembre de 2020 tras cuatro sentencias del Alto Tribunal, Arriaga Asociados ya presentó una denuncia ante la Comisión por el mismo asunto.
En esa ocasión, la Comisión le respondió que se iba a mantener a la espera de las resoluciones del TJUE por las dos cuestiones prejudiciales planteadas por los jueces de Barcelona e Ibiza. Pues bien, explican desde el conocido despacho una vez resueltas dichas cuestiones prejudiciales mediante los autos del TJUE de noviembre de 2021, que señalan la obligación de las entidades financieras de informar a sus clientes de manera leal sobre las consecuencias del índice IRPH, el TS, injustamente, se ha vuelto a pronunciar a favor de dichas entidades eximiéndolas de tener que informar de forma honesta a los consumidores para que puedan elegir el índice que más les convenga.
Arriaga Asociados denuncia que, contradiciendo, una vez más, al TJUE que consideró que las entidades deben dar información adicional sobre la evolución del índice y su funcionamiento, de nuevo, el TS, en su empeño de proteger a las entidades financieras, deja deliberadamente a casi un millón de afectados desprotegidos ante la justicia.