Tras sus años en la banca comercial, pasó a la órbita del Banco de España durante nueve años, inicialmente como primer ejecutivo del Fondo de Garantía de Depósitos y después como director general de Inspección. Desde ambas funciones, desempeñó un papel relevante en el tratamiento y la solución de la crisis bancaria española de los años 80 y en la modernización de la supervisión.
Durante tres años, fue asesor financiero del Banco Mundial en Washington, donde trabajó en las áreas de la reforma financiera de países emergentes y la solución de crisis. Desde 1989, preside un despacho profesional especializado en gestión bancaria, bancos con problemas y supervisión bancaria.
Aristóbulo de Juan, látigo de los malos banqueros durante 50 años de intensa actividad, no ha dejado de estimular a los bancos centrales de allende los Pirineos para que perfeccionen sus sistemas de vigilancia y castigo a las malas conductas, ahora más importante que nunca tras la malvada crisis originada por la quiebra de Lehman Brothers de la que todavía no nos hemos recuperado.
Ahora el Banco Central de China acaba de publicar la versión en mandarín de su libro ‘De buenos banqueros a malos banqueros’ que forma parte de la política de modernización emprendida por la entidad, pieza importante para la formación de sus supervisores. Adicionalmente el libro será lanzado en el sistema bancario del país por la Asociación de la Banca China. El libro fue traducido a seis idiomas.