El Euríbor a 12 meses sigue disparado. Tras cotizar todo el año al alza, lo más probable es que cierre el mes de junio con una nueva subida y alcance un valor medio de en torno al 0,85%, que es notablemente superior al registro de mayo (0,287%). Eso es una pésima noticia para los que tienen contratada una hipoteca variable: como su interés se calcula con este índice, pagarán unas cuotas mucho más caras en cuanto se revise su contrato. Según el comparador financiero HelpMyCash.com, deberán abonar una media de 1.100 euros más al año por culpa de la subida del Euríbor. De momento, todo apunta a que el Euríbor seguirá al alza, lo que es una mala noticia para las personas a las que todavía no se les ha revisado el interés. La previsión mayoritaria es que este índice continúe subiendo y cierre el año por encima del 1%. Por ejemplo, la asociación de consumidores ASUFIN cree que su valor será del 1,50% en diciembre de 2022, mientras que el Departamento de Análisis de Bankinter pronostica que su cotización para entonces rondará el 1,90%.