Las acciones de Unicaja se han disparado un 5,48% en la sesión del martes 20 y han sido las segundas que más han subido de todo el mercado español, después de que el Comité Técnico del Ibex 35 decidiera el lunes al cierre del mercado la incorporación del banco en el indicador, en sustitución de Siemens Gamesa.
Con esta alza, el valor, que cuenta con una capitalización bursátil de 2.613 millones de euros, se revaloriza el 17,25% en el año.
Unicaja se incorporará al Ibex-35 el próximo 27 de diciembre y será el sexto banco que forma parte del índice bursátil
Tras el cierre del mercado del lunes 19, el Comité Técnico del Ibex 35, en una reunión extraordinaria, anunció su decisión de que Unicaja entre a formar parte de los valores que componen el principal indicador de la bolsa española en sustitución de Siemens Gamesa, excluida por la opa presentada por su matriz.
Unicaja se incorporará al Ibex 35 el próximo 27 de diciembre y será el sexto banco que forma parte del índice bursátil, en el que ya participan el Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell y Bankinter.
El banco entrará a formar parte del índice cuatro años y medio después de su debut en el parqué. Escogió un momento complicado para el sector en España. Su salida a bolsa se produjo en junio de 2017, el mes en el que precisamente Banco Popular abandonó el Ibex tras la compra por parte de Banco Santander. Desde entonces, no había tantos bancos dentro del índice.
Unicaja se estrenará la próxima semana con una capitalización que ronda los 2.500 millones de euros, tras sumar un 8% este año; aunque retrocede en torno a un 14% desde los 1,10 por acción a los que salió a bolsa. Su valor medio en los últimos seis meses cumple las exigencias para entrar al índice, al representar más de un 0,30% del total medio del Ibex en este periodo. Por tamaño, se situaría entre Acerinox y Fluidra.