• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
jueves, marzo 30, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Tesla se desploma dos veces en una semana

La subida de tipos, el anuncio de un ‘split’ y una ampliación de capital presionan el valor

Por El Nuevo Lunes
17 de junio de 2022
in Bolsa
0 0
Elon Musk, CEO y fundador de Tesla.

Elon Musk, CEO y fundador de Tesla.

Share on FacebookShare on Twitter

La Empresa de la Semana / Maite Nieva ■

 

En tan sólo una semana el fabricante de coches eléctricos se ha desplomado en Bolsa en dos ocasiones. El anuncio de la división de sus acciones en la proporción de 3 por una, así como una ampliación de capital han vuelto a presionar la  cotización del valor por encima del 7%. Sólo dos días más tarde, y tras las subidas del miércoles, el impacto de la subida de 75 puntos básicos en los tipos de interés de la Fed sacudía de nuevo su valoración un 8,5% hasta situar la cotización en 639,30 dólares: Wall Street se hundía a mínimos y el Nasdaq un 4,08% ante el miedo a que la Reserva Federal  acabe provocando una recesión.

El desplome de los gigantes tecnológicos estadounidenses ha alcanzado pérdidas  sin precedentes en los últimos meses después de alcanzar la cúspide durante la crisis de la pandemia. En Tesla el comportamiento bursátil parece ir de mal en peor aunque no ha estado  exento de continuos rebotes en lo que llevamos de año.

Cuando parecía que el valor comenzaba a recuperar impulso en Bolsa, la batalla de la Fed contra la inflación ha vuelto  a teñir de rojo Wall  Street y Tesla ha sido uno de los valores más castigados con caídas del 8,5%%  Las  ventas masivas en el S&P 500 el 16 de junio y del Nasdaq  hasta el 8,5% tras la subida de los tipos de interés de la Fed  en 75 puntos básicos disparó el miedo de los inversores, ante el riesgo de entrar en un mercado bajista e incluso una recesión.

Goldman Sachs valora la compañía con una recomendación de compra y un precio objetivo de  1.000 dólares por acción

 

Nuevo ‘split’ y ampliación de capital

No ha sido el único desplome en  la semana para la tecnológica que lidera Elon Musk. Tela se desplomaba un 7,1% el pasado lunes tras anunciar una división de sus acciones en una proporción de 3 títulos por acción (split) y una ampliación de capital para aumentar  su liquidez y atraer inversores particulares.

La decisión se someterá a la votación de los accionistas en la junta que se celebrará a principios de agosto según ha explicado la compañía a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés). También informó que Larry Ellison, miembro del consejo de administración y accionista de una participación del 1% de Tesla, no tiene previsto presentarse a la reelección.

«Creemos que el desdoblamiento de acciones ayudaría a reajustar el precio de mercado de nuestras acciones ordinarias para que nuestros empleados tengan más flexibilidad en la gestión de su patrimonio», ha señalado el ceo de Tesla. Además, ha subrayado que el éxito de la compañía “depende de atraer y retener excelentes talentos”. En esta línea ha señalado que  “los paquetes de compensación altamente competitivos, que ofrecen a cada empleado de la empresa, mediante la opción de recibir acciones de Tesla, son lo que permiten esa retención de talento”.

Pese a las caídas del mercado y  tras conocerse la subida de los tipos de interés de la Fed, el fabricante de coches eléctricos ha vuelto a aumentar los precios de todos sus modelos de automóviles en Estados Unidos  hasta un 5%. Lo hace en respuesta a los “persistentes problemas de la cadena de suministro global y el aumento de los costes de las materias primas utilizados en baterías y chips para automóviles”, asegura.

 

Recomendaciones de compra

Tras alcanzar máximos de 1.199,78 dólares por acción en enero, el valor alcanzó mínimos anuales de 620,57 dólares el pasado mes de mayo. Aunque su evolución bursátil no ha estado exenta de importantes  rebotes,  la cotización de la  compañía fabricante de vehículos eléctricos cae en torno a un 37% desde enero.

Con una tendencia bajista a corto y medio plazo, las acciones del fabricante de vehículos eléctricos acumulan una caída en torno al 425% desde los máximos históricos de 1.243 dólares por acción. Pese a estos datos, el valor sigue acumulando una mayoría de recomendaciones de compra del consenso del mercado: en total, 13 apuestan por las compras y 8 acumular mientras que 9 se inclinan por mantener, 5 reducir y 3 vender. Según el consenso de Facset, su precio objeto a 12 meses es de 1.000 dólares por acción, lo que supone un potencial del 54,5%.

Goldman Sachs valora la compañía con una recomendación de compra y un precio objetivo de  1.000 dólares por acción, según su último informe del mes de junio. “Tenemos una calificación de compra en las acciones de Tesla para reflejar el mercado de la compañía y la posición de liderazgo en costos en las industrias de almacenamiento y vehículos eléctricos de rápido crecimiento, dicen. señala  el informe  que lidera Mark Delaney  tras la reunión  con Martín Viecha, responsable de  Relaciones con Inversores de la compañía y otros inversores  en las instalaciones de Tesla en Fremont. Igualmente ponen en valor  las oportunidades para monetizar la base instalada de hardware conectado con software y servicios”

También RBC Capital ha  mejorado su recomendación a ‘compra’, y UBS actualiza  mientras que Barclays reitera su recomendación de ‘venta’.

JP Morgan mantiene su recomendación de Infraponderar y un precio objetivo 395 dólares  a 22 de diciembre respecto a los 977.20  dólares en abril.  “Nuestra calificación de ‘Infraponderar’ tiene en cuenta  un modelo de negocio muy diferenciado, atractiva cartera de productos y tecnología de punta, así con una inversión notablemente positiva que creemos que están más que compensados por encima del promedio riesgo de ejecución y valoración que parece estar descontando mucho”, según el informe que  lidera Ryan Brinkman .

Así mismo, los analistas de JP Morgan  califican los resultados de Tesla del primer trimestre de 2022  como “muy sólidos, con ingresos ligeramente superior a lo esperado y margen bruto y operativo, ganancias por acción y caja libre flujo mucho más alto de lo esperado.

JP Morgan mantiene su recomendación de infraponderar y un precio objetivo 395 dólares  a 22 de diciembre respecto a los 977.20  dólares en abril

A diferencia de otras empresas del sector de automóviles, Tesla está atractivamente  libre de costos heredados  que con frecuencia gravan a los grandes fabricantes de automóviles Sus productos son audaces, distintivos, elegantes y altamente entretenido de conducir. La empresa está dirigida por un liderazgo visionario y respaldado por un equipo directivo con sólida fuerza funcional. Aunque tanto la tecnología como la ejecución el riesgo parece sustancialmente menor de lo que alguna vez se temió, la expansión en segmentos de mayor volumen con puntos de precios más bajos parece cargada de un mayor riesgo en relación con la demanda, la ejecución y competencia, señalan los analistas del banco de inversión estadounidense.

 

Los puntos fuertes

Según los expertos, uno de los puntos fuertes de la compañía es el fuerte crecimiento esperado en los próximos años. Se espera que el beneficio por acción (BPA) de la empresa crezca significativamente en los próximos años, según el consenso de los analistas que cubren el tema. Igualmente, el ratio EBITDA/ventas de la empresa es relativamente alto y se traduce en elevados márgenes antes de depreciación, amortización e impuestos.

Por otra parte, la empresa obtiene altos márgenes, apoyando así la rentabilidad del negoci, aí como  un importante margen de inversión, gracias a una sólida situación financiera, la empresa tiene En los últimos doce meses, la previsión de ventas ha sido revisada frecuentemente al alza.

La empresa se está beneficiando de las fuertes revisiones al alza de las ganancias de los últimos 4 meses. De hecho, recientemente se han ajustado al alza y en proporciones significativas, dicen. En los últimos 4 meses, los analistas han revisado al alza las ventas estimadas de la compañía. El precio objetivo medio fijado por los analistas que cubren las acciones está por encima de los precios actuales y ofrece un enorme potencial de apreciación.

 

La opa de Twitter da un paso adelante

 Las acciones de Tesla cayeron con fuerza  el pasado 4 de abril, después de que Elon Musk sorprendiera a los mercados al revelar que era  el mayor accionista de Twitter con una participación de más del 9%. Desde entonces, la historia se ha convertido en un ‘culebrón’ a medida que avanzaban las negociaciones.

La venta de 8.500 millones de dólares en acciones de Tesla como garantía para financiar la iniciativa de la plataforma de medios sociales y el consiguiente exceso de oferta en el mercado, ha pesado en el precio de las acciones de Tesla. La tendencia del valor se ha invertido a la baja con una serie de máximos y mínimos.

La suspensión temporal de la opa fue recibida por el mercado con subidas de los  títulos de Tesla del 4%. Las acciones  han perdido casi la mitad de su valor, cayendo casi un 46% por debajo del 24 de mayo, cuando las acciones estaban en sus mínimos recientes. Los accionistas de Tesla no ven con buenos ojos las aspiraciones de Musk en Twitter debido a la carga potencial de deuda en la que incurriría el ceo de la compañía  a consecuencia  del acuerdo, ni su cruzada para sacar a Twitter de la Bolsa.

El acuerdo con la compañía de medios sociales valorado en 44.000 millones de dólares lleva encallado varias semanas  tras la suspensión temporal de la operación, debido a desavenencias entre Musk y el consejo de administración de la compañía y rumores de intentos de reducir este precio y acusaciones cruzadas entre las partes. Pese a ello, ha asegurado que sigue “comprometido con la adquisición” de la red social del pájaro azul a la espera de los detalles que respalden el cálculo de que las cuentas falsas/spam representan menos del 5% de los usuarios». Según Reuters,  Elon Mustk se dirigió por primera vez a los empleados de Twitter el jueves para referirse a la necesidad de “racionalización de la plantilla. El ceo de Tesla quiere aumentar el número de usuarios del servicio hasta al menos mil millones de personas y afirmó que la publicidad seguirá siendo importante para la empresa.

No obstante sigue sin ofrecer  detalles acerca del recorte del 10 por ciento de los empleos asalariados del fabricante de vehículos eléctricos y la decisión de congelar las contrataciones que envió a los ejecutivos, así como  un memorando posterior a los trabajadores en base a sus previsiones sobre la economía, y sobre la adquisición de la compañía de medios sociales.

NoticiasRelacionadas

El acuerdo negociado por las autoridades suizas para que UBS comprara a Credit Suisse ha sido el último capítulo de la crisis bancaria que ha sacudido a los mercados en las últimas jornadas. / EUROPA PRESS
Bolsa

La fusión de UBS y Credit Suisse evidencia los riesgos de la banca suiza

24 de marzo de 2023
El mayor banco de Alemania ha anunciado su intención de amortizar anticipadamente 1.500 millones de dólares (1.379 millones de euros) en deuda subordinada de nivel 2 de tasa fija. / EUROPA PRESS
Bolsa

Deutsche Bank se desploma y el nerviosismo vuelve a arrastrar a la banca europea

24 de marzo de 2023
El presidente del Consejo de Supervisión del BCE, Andrea Enria. / EUROPA PRESS
Bolsa

Las autoridades financieras europeas defienden la solidez y liquidez del sector bancario

23 de marzo de 2023
Las agencias tampoco han ahorrado advertencias y reservas sobre la integración del Credit Suisse. / EUROPA PRESS
Bolsa

Moody’s y S&P rebajan a negativa la perspectiva del rating de UBS tras la compra de Credit Suisse

23 de marzo de 2023
La presidenta de Inditex, Marta Ortega. / EUROPA PRESS
Bolsa

HSBC mejora el precio objetivo de Inditex hasta los 37 euros

23 de marzo de 2023
Generali Investments se decanta por el crédito europeo en comparación al estadounidense. / EUROPA PRESS
Bolsa

Generali Investments prevé que los impagos en Estados Unidos superen a los de Europa a fines de 2023

23 de marzo de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021

Iberdrola lanza una nueva convocatoria de Becas Máster para España y Reino Unido

0
Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020

El Gobierno destina casi 200 millones a la lucha contra la pobreza infantil

0
Al designar Zapatero a Pedro Solbes ministro de Economía, no tenía necesidad de explicar la política económica del nuevo gobierno. La tranquilidad del mundo empresarial estaba asegurada. Lo que tuvo que tragar este hombre desde que dijo aquello de «ya no tenemos margen», refiriéndose al gasto público, hasta que vio cómo el déficit cabalgaba desbocado sin poder impedirlo.

Una persona de la confianza le había comentado: «Pedro, esto te lo hará pagar –en referencia al ruego que le hiciera en público de que continuara–. Y, en efecto, no le volvió a hacer caso. No era tarea fácil cesar a Solbes, pues significaba un reconocimiento del fracaso de la política económica. Antes de cesarle ‘pasó’ de él, excluyéndole de la adopción de decisiones. / EUROPA PRESS

Falleció Pedro Solbes, un probo funcionario con sagrado horror al déficit a quien Zapatero hizo vicepresidente y lo ninguneó

0
En el trayecto Madrid-Barcelona, los competidores de Renfe ofrecieron un precio medio de 37 y 42 euros, muy inferior a los 67 o 68 euros del servicio entre Madrid y Málaga o Sevilla. / EUROPA PRESS

Ouigo e Iryo hacen que se duplique el número de pasajeros en el corredor Madrid-Valencia

0

Iberdrola lanza una nueva convocatoria de Becas Máster para España y Reino Unido

28 de marzo de 2023
Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020

El Gobierno destina casi 200 millones a la lucha contra la pobreza infantil

29 de marzo de 2023
Al designar Zapatero a Pedro Solbes ministro de Economía, no tenía necesidad de explicar la política económica del nuevo gobierno. La tranquilidad del mundo empresarial estaba asegurada. Lo que tuvo que tragar este hombre desde que dijo aquello de «ya no tenemos margen», refiriéndose al gasto público, hasta que vio cómo el déficit cabalgaba desbocado sin poder impedirlo.

Una persona de la confianza le había comentado: «Pedro, esto te lo hará pagar –en referencia al ruego que le hiciera en público de que continuara–. Y, en efecto, no le volvió a hacer caso. No era tarea fácil cesar a Solbes, pues significaba un reconocimiento del fracaso de la política económica. Antes de cesarle ‘pasó’ de él, excluyéndole de la adopción de decisiones. / EUROPA PRESS

Falleció Pedro Solbes, un probo funcionario con sagrado horror al déficit a quien Zapatero hizo vicepresidente y lo ninguneó

24 de marzo de 2023
En el trayecto Madrid-Barcelona, los competidores de Renfe ofrecieron un precio medio de 37 y 42 euros, muy inferior a los 67 o 68 euros del servicio entre Madrid y Málaga o Sevilla. / EUROPA PRESS

Ouigo e Iryo hacen que se duplique el número de pasajeros en el corredor Madrid-Valencia

24 de marzo de 2023

Más leidas hoy

  • “Estás como para adorarte / Y luego besarte ardorosamente / Estás como para robarte / Y muy lejos llevarte / ¡Estás imponente!”, banda sonora del vídeo de Díaz Ayuso… / EUROPA PRESS

    ‘Tres veces guapa’, un mensaje refrescante con aroma ‘retro’ en la compleja actualidad socioeconómica

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • OHL se reinventa tras más de 110 años de historia y cambia su nombra a OHLA

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nombramientos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Álvaro Suárez: “Ofrecemos una solución que permita tener todas las opciones de movilidad de su ciudad de una manera sostenible”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

    1 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • Iberdrola lanza una nueva convocatoria de Becas Máster para España y Reino Unido

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • España: kilómetro cero de la maratón de operaciones corporativas renovables

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Álvaro Suárez: “Ofrecemos una solución que permita tener todas las opciones de movilidad de su ciudad de una manera sostenible”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ni elecciones anticipadas, ni ruptura de España

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El talón de Aquiles de la reforma Escrivá

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR