Telefónica se movía el miércoles en los 4,9 euros, muy próxima a la barrera de los 5 euros por acción, un nivel que no marca desde marzo de 2020, justo antes de la declaración del estado de alarma por la pandemia del Covid. La subida se ha producido tras el impulso recibido por el alza del precio objetivo de los títulos a 6,3 euros por Bank Of America. La cifra le concede un potencial alcista del 32%, según los niveles que está registrando.
Los títulos de la firma han acumulado una revalorización por encima del 20% en lo que va de año aupados por la fortaleza del real brasileño y la potencial consolidación del mercado español, de la que Telefónica sería una de las principales beneficiadas.
Los expertos de Bank Of America han elevado el precio objetivo de los títulos de la operadora liderada por José María Álvarez-Pallete a 6,3 euros, lo que le concede un potencial alcista del 32%
La entidad financiera ha destacado que el contexto geopolítico actual podría llevar a un crecimiento de la exportación de materias primas por parte de Latinoamérica para sustituir a Rusia y Ucrania, lo que se traduciría en mayor fortaleza en las economías en las que el operador está presente.
De hecho, la entidad ha modificado su estimación de resultado operativo de explotación (Oibda) al alza con un 2,6% para 2022 y ha destacado la fortaleza de la firma en Brasil con la compra de Oi, que aportaría otros 2% al Oibda, así como las rápidas sinergias mostradas en Reino Unido.
Bank Of América ha destacado también el retorno al crecimiento de Telefónica Alemania y la mejora de la operativa en los mercados no estratégicos de Latinoamérica.
Por su parte, el analista de IG Markets, Diego Morín, ha trasladado a Europa Press que la compañía de telecomunicaciones se ha beneficiado de la rotación de cartera a valores defensivos por parte de los inversores.
En este sentido, Telefónica se beneficia de contar con un 88% de su deuda a tipos fijos, lo que le protege de cara a un posible aumento de tipos de interés. Morín ha indicado que Telefónica ha consolidado un «nivel importante» como son los cuatro euros y ha destacado que los cinco euros son «una resistencia importante», pero ve factible que los títulos de la operadora lleguen a 5,3 euros si se mantienen en los valores actuales.
Por su parte, Joaquín Robles, analista de XTB, ha asegurado que el optimismo despertado en el sector de las telecomunicaciones ante una regulación más laxa podría impulsar la acción, que se beneficia de la reducción de deuda, por encima de esta resistencia. No obstante, también ha advertido de que deberá convivir con unas menores perspectivas de crecimiento y la mayor inflación de las últimas cuatro décadas para lograrlo.