La compañía de producción y distribución de música y pódcasts en streaming Spotify registró unas pérdidas netas atribuidas de 34 millones de euros en el conjunto de 2021, lo que supone un descenso del 94% en comparación con los ‘números rojos’ que contabilizó durante el año anterior, según informó la empresa.
Los ingresos crecieron un 22,7% en el conjunto del año, hasta alcanzar los 9.668 millones de euros. Al tiempo, los costes asociados a los ingresos, derivados en gran medida de los derechos de autor que Spotify tiene que pagar a artistas y discográficas, se elevaron un 20,7%, hasta 7.077 millones.
Spotify cerró 2021 con 406 millones usuarios mensuales activos en el cuarto trimestre, un 18% más que el año pasado. De esa cifra, 180 millones eran suscriptores ‘premium’, un 16% más
Del total de la facturación anual, 8.460 millones de euros se correspondieron con las cantidades abonadas por los usuarios con suscripciones ‘premium’, un 18,6% más, mientras que los otros 1.208 millones se correspondieron con los ingresos por la publicidad servida a los usuarios que usan gratuitamente la aplicación, un 62,1% más.
Spotify cerró 2021 con 406 millones usuarios mensuales activos en el cuarto trimestre, un 18% más que en el mismo periodo del año pasado. De esa cifra, 180 millones eran suscriptores ‘premium’, un 16% más, mientras que otros 236 millones eran usuarios gratuitos, un 19% más. En el conjunto del año, los gastos de ventas y marketing de la compañía se incrementaron un 10,3% más, mientras que los generales y administrativos fueron de 450 millones, un 1,8% más. La partida de investigación y desarrollo (I+D) fue de 912 millones, un 9% más.
Con respecto a los datos únicamente referidos al cuarto trimestre, Spotify contabilizó pérdidas de 39 millones de euros, un 68,8% menos que en el mismo periodo del año pasado. Al tiempo, la facturación creció un 24%, hasta 2.689 millones. En este contexto, las acciones de Spotify cayeron hasta un 23% en las operaciones siguientes al cierre, lo que analistas consideran como un retroceso de dos años. La plataforma de música en streaming había agregado 135 millones de usuarios desde 2020, casi la mitad de los de pago. Además, Spotify no señaló si un reciente boicot de artistas a la plataforma está afectando su negocio. Los músicos Neil Young, Joni Mitchell y otros retiraron su música de la aplicación a manera de protesta contra Rogan, presentador de podcast difunde información falsa sobre la pandemia y las vacunas contra el COVID-19.